Logo

Ignacio Buse avanza en la qualy del US Open 2025 y se acerca a su debut en el cuadro principal

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Ignacio Buse avanza en la qualy del US Open 2025 y se acerca a su debut en el cuadro principal

Ignacio Buse avanza en la clasificación del US Open 2025 y asegura un importante premio económico

El tenista peruano Ignacio Buse continúa dejando huella en el torneo de clasificación del US Open 2025, uno de los cuatro Grand Slam del calendario internacional. Después de un inicio sólido en la fase previa, el joven deportista ha logrado avanzar a la última ronda, acercándose cada vez más a su debut en el cuadro principal del torneo. Este logro no solo refleja su crecimiento en el circuito, sino que también empieza a traducirse en beneficios económicos significativos para su carrera.

Respuesta destacada en la fase clasificatoria

En su primer enfrentamiento en Flushing Meadows, Buse se midió con el austríaco Lukas Neumayer, jugador situado en el puesto 158 del ranking ATP. En un partido de más de dos horas, el peruano mostró solidez desde el fondo de la cancha, combinando agresividad en la red y un servicio mejorado que incluyó nueve aces. Finalmente, logró imponerse en sets de 7-6, 6-7 y 6-1, logrando su primera victoria en una fase clasificatoria de un Grand Slam.

Sin conformarse, Buse enfrentó y venció a Rei Sakamoto, jugador con ranking ATP N°200, en un duelo que también se resolvió en tres sets (6-4, 4-6, 6-4). Con esta victoria, el peruano aseguró su pase a la última ronda de la qualy y se prepara para su partido decisivo contra Kimmer Coppejans, un tenista belga que eliminó a uno de los favoritos en la ronda anterior.

Importancia del avance y premios económicos

El próximo enfrentamiento será crucial para que Buse logre su boleto al cuadro principal del US Open. La clasificación a la fase final no solo representa un logro deportivo, sino también una oportunidad económica significativa. Según los datos oficiales, quienes alcanzan la tercera y última ronda de la clasificación reciben un premio de $57,200 dólares. Esta cifra equivale aproximadamente a 200 mil soles peruanos, un monto que supera con creces los premios habituales en torneos Challenger, donde los premios totales rara vez superan los $50,000.

Este dinero ya está asegurado para Buse, independientemente del resultado en su próximo partido. La suma le permitirá cubrir gastos de temporada, como viajes, entrenamiento y equipo, además de fortalecer su proyección internacional. En caso de avanzar al cuadro principal, el premio aumentaría a $110,000 dólares, una cifra que puede marcar un antes y un después en su carrera profesional.

Perspectivas futuras y desafíos

El desempeño de Ignacio Buse en la clasificación del US Open demuestra que su nivel competitivo está en ascenso. La posibilidad de debutar en el cuadro principal del torneo más importante del año sería un hito para el tenis peruano. Además, la experiencia en el Grand Slam puede abrir puertas en el circuito profesional, permitiéndole sumar puntos y mejorar su ranking mundial.

El torneo de clasificación continúa y el tenista peruano tendrá que enfrentar a un rival de peso, Kimmer Coppejans, en busca de su ansiado pase. Con su rendimiento actual, Buse reafirma su compromiso de seguir escalando en el tenis internacional y aprovechar cada oportunidad para consolidarse en la élite.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *