Logo

Putin evita reunión bilateral con Zelenskyy mientras Ucrania intensifica ataques y Rusia busca marcar presencia antes de cumbre en Alaska

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Putin evita reunión bilateral con Zelenskyy mientras Ucrania intensifica ataques y Rusia busca marcar presencia antes de cumbre en Alaska

El presidente ruso Vladimir Putin y las negociaciones con Ucrania

El presidente ruso Vladimir Putin parece estar evitando una reunión bilateral con el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy, lo que genera dudas sobre las posibles expectativas de paz tras una semana de diplomacia en cumbres internacionales. La próxima reunión entre ambos líderes estaba prevista como un paso clave en un proceso iniciado por el expresidente estadounidense Donald Trump el pasado viernes, cuando se reunieron en Alaska.

Durante una reunión en Washington el lunes, líderes europeos recomendieron a Trump que, si Putin no coopera, se intensifiquen las sanciones contra la economía rusa, que ya muestra signos de debilitamiento. Sin embargo, los encuentros no lograron reducir las hostilidades en Ucrania, donde Rusia intentó en los días previos a la cumbre de Alaska asestar un golpe decisivo a las fuerzas ucranianas, pero fue repelida y perdió territorio previamente capturado. Además, las ciudades ucranianas continúan siendo objeto de ataques diarios con drones y misiles.

## La lucha en el terreno de combate

El día previo a la cumbre en Alaska, las fuerzas rusas realizaron un intento importante de avanzar hacia Dobropillia, una ciudad en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, ubicada a solo 15 kilómetros al norte de Pokrovsk, un objetivo prioritario de Rusia desde el verano pasado. El Estado Mayor ucraniano afirmó que las reservas lograron estabilizar la situación, y el viernes, el portavoz de las Fuerzas de Dnipro, coronel Viktor Trehubov, aseguró la expulsión de infiltrados rusos de Pokrovsk y varias aldeas cercanas. La información satelital geolocalizada también corroboró estos datos al día siguiente.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy afirmó que, aunque Rusia logró capturar algunos territorios, su intención era demostrar fuerza antes de la cumbre en Alaska. «Para el ocupante, esto termina en su destrucción», expresó en su discurso del viernes por la noche. Entre las áreas ocupadas, Rusia confirmó la toma de Sobolivka, cerca de Kupiansk en la región de Járkov, y de Novogeorgievka en Dnipropetrovsk, además de Pankovka en Donetsk.

## Continuación de los ataques y avances militares

El conflicto continúa con ataques aéreos constantes por parte de Rusia, que entre el 14 y el 21 de agosto lanzó 1.421 misiles contra ciudades ucranianas, de los cuales Ucrania logró derribar 1.114. Además, Ucrania ha llevado a cabo una campaña de largo alcance contra infraestructura energética rusa, destruyendo refinerías en Volgograd y Samara, generando explosiones y fuegos en ambos lugares.

El viernes, Ucrania también atacó el puerto de Olya en la región de Astrakán, en Rusia, alegando que desde allí Rusia importa drones y armas desde Irán. La ofensiva supuestamente destruyó un buque de transporte, Olya 4, que transportaba componentes para drones Shahed y municiones iraníes. Además, el martes, drones ucranianos dañaron un tren cargado de petróleo en Zaporizhia, con varias cisternas incendiándose en las imágenes aéreas.

En respuesta, las autoridades rusas informaron que desarticularon un intento de volar el puente de Crimea, una ruta clave de suministros, al confiscar un vehículo con 130 kg de explosivos que había sido transportado por varios países europeos y estaba destinado a ser detonados en el puente. La operación fue considerada un golpe importante para la seguridad rusa en la región.

De Anchorage a Washington: cambian las posturas de Trump

Mientras tanto, el expresidente Donald Trump mostró un comportamiento ambiguo durante las cumbres en Alaska y Washington. El 13 de agosto, advirtió sobre «consecuencias severas» si Putin no detenía la guerra en Ucrania y habló de sanciones estrictas en un proyecto que se estaba formando en el Senado de EE. UU.

Sin embargo, tras una reunión de casi tres horas con Putin en la base militar de Elmendorf-Richardson en Alaska, Trump dio un giro en su postura, cuestionando las sanciones y dejando abierta la posibilidad de reconsiderarlas en las próximas semanas. La reunión, que no permitió preguntas de los medios, generó tensión con los aliados europeos y Ucrania.

En sus declaraciones, Trump dejó de insistir en un alto el fuego, una condición que había mencionado tras asumir la presidencia, y ahora centró el debate en el fin de la guerra y un «nuevo orden mundial», según comentó Olga Skabeyeva, una conocida presentadora de televisión rusa.

Además, Trump reiteró su rechazo a la membresía de Ucrania en la OTAN, afirmando en su viaje a Alaska que «no en la forma en que lo propone la OTAN», una declaración que fue vista como una concesión a Rusia en el contexto del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *