Logo

Crisis humanitaria en Venezuela: el Programa Mundial de Alimentos reducirá a la mitad su ayuda por falta de financiamiento

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Crisis humanitaria en Venezuela: el Programa Mundial de Alimentos reducirá a la mitad su ayuda por falta de financiamiento

El Programa Mundial de Alimentos reduce a la mitad su ayuda en Venezuela

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que este año limitará a la mitad su alcance en Venezuela. La razón principal es la insuficiencia de fondos para continuar con sus operaciones. La organización explicó que, tras explorar varias opciones, tomó esta difícil decisión debido a la falta de recursos económicos.

“Ha sido una decisión muy difícil, pero no hemos tenido otra alternativa”, afirmó Lucía Ruz, representante del PMA en Venezuela. La reducción afectará especialmente los programas de alimentación escolar en los estados de Trujillo, Yaracuy, Barinas, Anzoátegui y Monagas, donde las actividades se verán suspendidas o reducidas significativamente.

Impacto en las comunidades y desafíos financieros

Marianela González, oficial de Comunicación y Alianzas del PMA en Venezuela, señaló que los desafíos globales en financiamiento amenazan los programas humanitarios en todo el mundo, y Venezuela no es la excepción. Desde 2022, el programa ha trabajado en la identificación y mapeo de escuelas en el estado Barinas, específicamente en Arismendi.

Durante estos tres años, la distribución de alimentos funcionó como un incentivo para que los niños asistieran a clases, con la colaboración de sus padres y representantes. González expresó su esperanza de que estas oportunidades puedan mantenerse a pesar de la reducción de recursos.

Planes y proyectos futuros en medio de la crisis

En febrero de 2023, el PMA aprobó el Plan Estratégico 2023-2025 para Venezuela, con un presupuesto de 573 millones de dólares. La iniciativa busca fortalecer la alimentación escolar, brindar apoyo a las personas más vulnerables, gestionar riesgos climáticos, mejorar la resiliencia y fortalecer la infraestructura de los sistemas alimentarios.

El objetivo es llegar a más de un millón de venezolanos con ayuda alimentaria antes de 2025. Este plan también contempla fortalecer las capacidades de organizaciones e instituciones locales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

Avances y colaboraciones previas

El 19 de abril de 2021, Venezuela y el PMA firmaron un acuerdo de cooperación para distribuir comidas escolares nutritivas a niños en situación de vulnerabilidad y al personal escolar. En junio pasado, el organismo reportó haber entregado alimentos a más de 7,000 personas en un municipio del estado Apure, afectado por intensas lluvias y cercano a la frontera con Colombia.

Además, el PMA informó que distribuyó alimentos a más de 200 personas en centros de alojamiento temporal y proporcionó sacos de polipropileno a Protección Civil para contener las crecidas de los ríos, en un esfuerzo por mitigar los efectos de la crisis humanitaria en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *