Logo

Colombia en alerta: doble ataque en Cali y Amalfi deja 13 muertos y 20 heridos en medio de enfrentamientos con disidencias de las FARC y ELN

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Colombia en alerta: doble ataque en Cali y Amalfi deja 13 muertos y 20 heridos en medio de enfrentamientos con disidencias de las FARC y ELN

Explosiones y ataques en Colombia dejan al menos 13 muertos y más de veinte heridos

Este jueves, Colombia sufrió una serie de ataques violentos que dejaron al menos 13 víctimas fatales y más de veinte heridos. Los incidentes ocurrieron en diferentes regiones del país, en un momento en que las autoridades enfrentan una creciente actividad de grupos armados ilegales.

Atentado en Cali y contexto reciente

El primero de los ataques tuvo lugar en Cali, la tercera ciudad más grande del país. Un camión bomba explotó cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, causando la muerte de al menos cinco personas y dejando catorce heridas. Este atentado reaviva la tensión en una ciudad que ya había sido escenario de ataques similares en el pasado reciente.

Este incidente se produce poco más de dos meses después de una serie de explosiones coordinadas en la misma región, el 10 de junio, que dejaron siete muertos y más de cincuenta heridos. En aquel entonces, los ataques afectaron principalmente el Valle del Cauca y el departamento del Cauca, donde murieron ocho personas, entre ellas dos policías.

Las autoridades atribuyeron estos ataques a las disidencias de las FARC, específicamente al Estado Mayor Central (EMC), la mayor facción disidente de esa guerrilla. Hasta ahora, ninguna organización ha reivindicado formalmente el atentado en Cali.

El ataque con dron en Amalfi y declaraciones oficiales

Simultáneamente, en el municipio de Amalfi, en Antioquia, se reportó el derribo de un helicóptero policial, presuntamente mediante un ataque con dron. El suceso dejó al menos ocho policías muertos y otros ocho heridos, según informó el gobierno colombiano. El helicóptero se encontraba brindando apoyo en tareas de erradicación manual de cultivos de coca cuando fue atacado.

En esta región operan disidencias de las FARC, específicamente el Frente 36, así como miembros del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más peligrosas del país. El presidente Gustavo Petro anunció que su administración declarará como organizaciones terroristas tanto al Clan del Golfo como a las disidencias de las FARC, incluyendo al EMC y a la Segunda Marquetalia.

Contexto de violencia y respuesta gubernamental

Estos hechos reflejan la persistente violencia en varias regiones de Colombia, donde diferentes grupos armados mantienen presencia activa. La ofensiva del gobierno busca desmantelar estas organizaciones y reducir su influencia, aunque la situación sigue siendo delicada. La lucha contra el narcotráfico, el control territorial y las disputas entre facciones contribuyen a la inestabilidad en varias zonas del país.

Colombia continúa enfrentando desafíos en materia de seguridad, y estos incidentes reflejan la necesidad de una estrategia integral para garantizar la protección de la población y la estabilidad regional.

Más información

Enlace relacionado: Un ataque masivo con drones y misiles en Ucrania dañó una guardería y edificios civiles en Leópolis, en la madrugada del jueves. Leer más

(Fin) EFE/CCH

Publicado: 21 de agosto de 2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *