Logo

EE.UU. revisa 55 millones de visados en busca de violaciones y suspende visas para conductores de camiones comerciales

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
EE.UU. revisa 55 millones de visados en busca de violaciones y suspende visas para conductores de camiones comerciales

El Departamento de Estado de EE. UU. intensifica la revisión de visas y las deportaciones

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que actualmente está revisando los registros de más de 55 millones de personas extranjeras con visas válidas en el país. La finalidad de esta revisión es detectar posibles violaciones que puedan derivar en la revocación de visas o en procedimientos de deportación. La medida forma parte de una estrategia de control migratorio que ha sido reforzada desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

Revisión continua y criterios de elegibilidad

Según informó el departamento en respuesta a una consulta de la Agencia Associated Press, todos los titulares de visas están sometidos a un proceso de «verificación continua». Este proceso busca identificar señales de posibles ineligibilidades, como estancias prolongadas sin autorización, actividades delictivas, amenazas a la seguridad pública, participación en acciones terroristas o apoyo a organizaciones terroristas. Cuando se detecta alguna de estas circunstancias, la visa puede ser revocada y, en caso de que la persona se encuentre en EE. UU., proceder a su deportación.

El departamento afirmó que revisa toda la información disponible, incluyendo registros policiales, antecedentes migratorios y cualquier dato adicional que surja tras la emisión de la visa y que pueda indicar una posible inhabilidad.

Impacto en las políticas migratorias y en los migrantes

Desde que asumió el cargo, Trump ha impulsado una serie de medidas para endurecer las políticas migratorias, dirigidas tanto a inmigrantes legales como a aquellos en situación irregular. Aunque inicialmente se aseguró que la prioridad sería solo contra criminales peligrosos, en la práctica se han llevado a cabo miles de arrestos diarios.

Las autoridades han realizado redadas sin precedente en restaurantes, obras de construcción y fincas agrícolas, además de intervenir en juzgados donde arrestan a inmigrantes que asisten a citas civiles para regularizar su situación. La Administración también ha intentado reducir los beneficios de programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el parole humanitario, que han permitido a cientos de miles de personas vivir y trabajar en EE. UU. en condiciones adversas.

Revisión de visas estudiantiles y otras medidas

Los titulares de visas de estudiante también han sido afectados. Este año, más de 6,000 estudiantes han visto revocadas sus visas, bajo el argumento de que han “violado la ley o mostrado apoyo al terrorismo”. Sin embargo, muchos casos documentados corresponden a estudiantes que participaron en protestas pro-Palestina o simplemente expresaron opiniones, acciones protegidas por la libertad de expresión. Otros no tenían ninguna participación activa y aún así enfrentan la revocación de sus visas.

Estas políticas reflejan un endurecimiento en la postura migratoria de EE. UU., que continúa generando controversia tanto a nivel nacional como internacional, poniendo en duda los derechos y garantías de los migrantes en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *