Logo

Perú proyecta récord turístico de 23 mil millones en 2025, WTTC

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Perú proyecta récord turístico de 23 mil millones en 2025, WTTC

Perú ha sido distinguido por segundo año consecutivo como uno de los destinos turísticos internacionales más destacados, según reconocimientos recientes. Con una oferta diversa que abarca paisajes naturales, patrimonio cultural e historia, el país continúa consolidándose como un referente en el mercado global del turismo.

Las proyecciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para 2025 indican que el sector en Perú alcanzará un récord en su contribución a la economía nacional, superando los 23 mil millones de dólares. Esta cifra representará aproximadamente el 7,8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Además, se prevé un aumento en la generación de empleo, llegando a crear unos 1,17 millones de puestos de trabajo, lo que equivale al 6,6% del total de empleos en Perú. La recuperación del sector tras la pandemia muestra signos sólidos de crecimiento, consolidando su papel como uno de los motores económicos más resilientes en la región.

El turismo interno también muestra signos alentadores, con un gasto estimado de 12 mil millones de dólares para 2025, creciendo un 6,5% en comparación con el año anterior. Este incremento refleja el interés creciente de los peruanos por explorar destinos nacionales, como Cusco, Arequipa y Lima, además de atractivos emergentes en la Amazonía y las Líneas de Nazca. Sin embargo, en algunas regiones como Arequipa, se registra una disminución del 10% en el flujo turístico durante la temporada alta, un factor que las autoridades y empresarios buscan revertir con nuevas estrategias.

El turismo internacional sigue siendo clave para la economía peruana. Para 2025, los expertos proyectan que el gasto de visitantes extranjeros alcanzará los 5 mil millones de dólares, creciendo un 9,4% respecto a 2024. Los principales mercados emisores continúan siendo Chile, Estados Unidos y Ecuador, aunque Perú también empieza a captar turistas de otras regiones gracias a mejoras en la conectividad aérea y campañas promocionales. Destinos emblemáticos como Machu Picchu, la Amazonía y las Líneas de Nazca mantienen su atractivo, consolidando a Perú como una opción preferida para viajeros de todo el mundo.

Un ejemplo de sostenibilidad en el sector es la certificación de nivel oro obtenida por el Parque Nacional Tingo María, que se suma a los esfuerzos por promover un turismo responsable y ecológico.

De cara a la próxima década, las perspectivas son aún más prometedoras. Para 2035, se estima que el turismo en Perú aportará más de 34 mil millones de dólares a la economía, representando el 8,5% del PIB. Además, se crearán aproximadamente 1,4 millones de empleos en el sector, lo que requerirá la generación de 278 mil nuevas plazas laborales. Las expectativas apuntan a que los ingresos por viajes internacionales alcanzarán los 9,4 mil millones de dólares, mientras que el gasto doméstico llegará a los 16 mil millones.

En definitiva, el turismo continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Perú, con un futuro lleno de oportunidades y crecimiento sostenido.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *