Logo

Juez federal declara nula la designación ilegal de Abogada Alina Habba como fiscal de EE. UU. en Nueva Jersey

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Juez federal declara nula la designación ilegal de Abogada Alina Habba como fiscal de EE. UU. en Nueva Jersey

Decisión judicial sobre la designación de Alina Habba como fiscal federal en Nueva Jersey

Un juez federal dictaminó que la abogada Alina Habba fue nombrada de manera ilegal para ejercer como fiscal interina en el Distrito de Nueva Jersey. La decisión, emitida el jueves por el juez Matthew Brann, representa un revés para la administración del expresidente Donald Trump, quien ha intentado mantener a Habba en el cargo a pesar de una resolución previa que la sustituyó.

El magistrado Brann concluyó que Habba no está legalmente en funciones. En su fallo, acusó a la administración Trump de emplear «una serie de movimientos legales y de personal novedosos» para mantenerla en el puesto. Dado que Habba aún no ha sido confirmada oficialmente por el Senado, el juez calificó sus acciones desde el 1 de julio como potencialmente nulas. Sin embargo, la decisión aún está en espera de la posible apelación del gobierno.

## El origen del conflicto legal

La controversia surgió en medio de casos en los que Habba actuaba como fiscal. Entre los acusados estaban Julien Giraud Jr. y Julien Giraud III, enfrentando cargos relacionados con drogas y armas. Además, Cesar Humberto Pina fue señalado por lavar dinero de drogas y participar en una presunta estafa tipo esquema Ponzi de millones de dólares.

Los abogados de Pina celebraron la decisión judicial y solicitaron que la administración de Trump siga los procedimientos federales para nombrar a los fiscales. En un comunicado, Abbe David Lowell y Gerald Krovatin enfatizaron la importancia de que los fiscales sean debidamente calificados y designados, criticando que la actual administración intenta evadir el proceso legislativo establecido por el Congreso.

## Conflicto entre Trump y el poder judicial

Este fallo intensifica la confrontación entre Trump y la rama judicial, a la que el expresidente ha acusado de tener una postura política en su contra. Mientras Habba aguarda una audiencia de confirmación ante el Senado, ha trabajado en funciones interinas, las cuales solo pueden mantenerse por un máximo de 120 días sin autorización judicial adicional.

El 22 de julio, un panel de jueces rechazó la solicitud de Habba para continuar en el cargo y nombró a Desiree Grace, una fiscal de carrera, como su reemplazo. Sin embargo, la administración Trump rechazó esta resolución rápidamente, con la fiscal general Pam Bondi despedido a Grace y asegurando que Habba seguiría en su puesto, incluso tras la orden judicial.

## Implicaciones y cuestionamientos sobre su liderazgo

Desde que asumió como fiscal interina, Habba ha sido criticada por su cercanía con Trump y por acciones consideradas politizadas. En diciembre pasado, el expresidente anunció que la incorporaría en su equipo en la Casa Blanca y posteriormente la designó como fiscal en Nueva Jersey en marzo.

Su gestión ha sido marcada por investigaciones y acusaciones que algunos consideran motivadas políticamente, incluyendo una investigación sobre el gobernador demócrata Phil Murphy y cargos contra el alcalde de Newark, Ras Baraka, que luego fueron retirados. Baraka presentó una demanda civil contra Habba por detención ilegal y persecución maliciosa, a lo que Habba respondió continuando con cargos contra la congresista LaMonica McIver, quien calificó las acciones como un «ataque político evidente».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *