Logo

Terremoto de 7.6 en Magallanes genera alertas de tsunami; no hay riesgo para la región chilena

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Terremoto de 7.6 en Magallanes genera alertas de tsunami; no hay riesgo para la región chilena

Terremoto de magnitud 7.6 sacude la región de Magallanes y la Antártida chilena

Un sismo de magnitud 7.6 se registró en la noche del jueves en la región de Magallanes y la Antártida chilena, lo que llevó a las autoridades a activar un estado de «precaución» ante el posible riesgo de tsunami. El Centro Sismológico Nacional informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 22:16 hora local (02:16 GMT del viernes) y que se localizó a 258 kilómetros al noreste de la Base Frei, en la isla Rey Jorge, en la península antártica.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) calificó el sismo como de «mediana intensidad» y recomendó mantener la alerta en la zona, principalmente en las áreas costeras y en las orillas rocosas del territorio antártico. La medida de precaución implica evitar zonas de playa y áreas vulnerables a posibles olas gigantes, aunque las autoridades aseguraron que no hay peligro para la región habitada más austral de Chile, Magallanes.

Respuesta y situación en Magallanes

Desde el Ministerio del Interior indicaron que no existe riesgo para la población en la región de Magallanes, que permanece alejada del epicentro del sismo. La Base Presidente Eduardo Frei, administrada por la Fuerza Aérea de Chile, forma parte de un complejo que también incluye un aeródromo dedicado a operaciones en la Antártida y que cuenta con infraestructura de control de tránsito aéreo y vuelos científicos.

El sismo generó cierta alarma en la zona, pero las autoridades aseguran que las medidas preventivas han sido efectivas y que la región continúa con sus operaciones normales. La vigilancia en el paso de Drake, una importante vía de comunicación entre el Atlántico y el Pacífico Sur, se ha reforzado tras el movimiento sísmico.

Información adicional y contexto internacional

Este evento se produce en un contexto de actividad sísmica en la región, donde recientes movimientos también han sido reportados en otras áreas del mundo. Por ejemplo, en el paso de Drake, se registró un sismo de magnitud 7.5 el mismo día, a una profundidad de 10 km, según informa el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC). La vigilancia internacional continúa en alerta ante posibles réplicas o tsunamis.

La comunidad científica sigue monitoreando la situación en la zona y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Hasta ahora, no se ha reportado ninguna afectación grave ni daños materiales significativos.

(Fuente: AFP y agencias internacionales)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *