Logo

Zelenskyy niega papel de China en la paz de Ucrania y acusa a Pekín de apoyar a Rusia

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Zelenskyy niega papel de China en la paz de Ucrania y acusa a Pekín de apoyar a Rusia

Presidente ucraniano descarta papel de China como garante de seguridad en paz con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ha afirmado que China no será un garante de seguridad en un posible acuerdo de paz con Rusia. Estas declaraciones se producen en medio de discusiones internacionales sobre cómo establecer una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania tras el fin del conflicto.

Según Zelenskyy, China no ha contribuido a detener la guerra desde sus inicios y, además, ha proporcionado apoyo a Rusia. El mandatario acusó a Beijing de facilitar el acceso al mercado de drones, lo que, en su opinión, favorece a Moscú en el conflicto.

## La postura de Ucrania y las relaciones internacionales

Las declaraciones de Zelenskyy se dan en un contexto en el que Estados Unidos y Europa evalúan la creación de un mecanismo de seguridad en Ucrania, que garantice que Rusia no reanude sus ataques tras firmar un acuerdo de paz. Zelenskyy subrayó que solo países que han apoyado a Ucrania desde 2022 deberían formar parte de estos acuerdos de seguridad.

En abril, el presidente ucraniano hizo acusaciones directas contra China, afirmando que había suministrado armas y ayudado en la producción de armamento para Rusia. Beijing negó rotundamente las acusaciones, calificándolas de “sin fundamento” y de “manipulación política”.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores chino, a través de su portavoz Mao Ning, reiteró que China solo comercia con componentes de doble uso, es decir, aquellos que pueden destinarse tanto a fines civiles como militares. Sin embargo, las sospechas sobre el papel de China en el conflicto han persistido, alimentadas por la cercanía entre los líderes de ambos países, Vladimir Putin y Xi Jinping.

## La relación entre Rusia y China en el contexto del conflicto

La relación entre Moscú y Beijing se ha estrechado en los últimos años, especialmente desde la firma de un acuerdo de “amistad sin límites” justo antes de la invasión de Ucrania. Desde entonces, China ha brindado apoyo económico a Rusia, ayudando a mitigar los efectos de las sanciones internacionales.

Estados Unidos y la Unión Europea han acusado a China de facilitar a Rusia el evadir sanciones internacionales y de continuar comerciando en áreas clave como energía, electrónicos, productos químicos y componentes de transporte, según el Centro para el Análisis de Políticas Europeas.

En conclusión, las declaraciones de Zelenskyy reflejan la tensión existente respecto al papel de China en el conflicto y su posible influencia futura en la paz en Ucrania, un tema que sigue siendo objeto de debates a nivel global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *