Logo

Maduro convoca jornada de alistamiento militar en Venezuela ante amenazas de EE.UU. y exige respeto a la soberanía latinoamericana

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Maduro convoca jornada de alistamiento militar en Venezuela ante amenazas de EE.UU. y exige respeto a la soberanía latinoamericana





Maduro llama a movilización militar en Venezuela ante amenazas externas

Maduro convoca a una jornada de alistamiento militar para enfrentar amenazas externas

El gobierno venezolano ha anunciado la convocatoria a una intensa campaña de movilización militar, bajo el argumento de proteger la soberanía del país frente a las supuestas amenazas de Estados Unidos. El mandatario Nicolás Maduro llamó a todos los reservistas, milicianos y ciudadanos dispuestos a sumarse a esta iniciativa, la cual se llevará a cabo durante el fin de semana en diferentes puntos del territorio nacional.

Según el mandatario, la medida busca fortalecer las fuerzas nacionales y enviar un mensaje claro a quienes, desde Washington, insisten en usar todos sus recursos para combatir lo que llaman el narcotráfico en Venezuela. En sus palabras, la movilización pretende demostrar que el país rechaza las amenazas externas y busca la paz, a la vez que reafirma su postura de independencia frente a presiones internacionales.

Detalles de la movilización y el papel de la Milicia Bolivariana

La jornada de alistamiento se realizará en todos los cuarteles militares, plazas públicas y bases del Ejército y la Milicia Bolivariana en todo el país. Maduro destacó que esta última, que cuenta con más de cuatro millones de efectivos, es fundamental para la protección de la soberanía nacional. La organización, conocida como el “pueblo uniformado”, ha sido clave en la estrategia militar del gobierno venezolano.

El presidente también subrayó la importancia de que América Latina y el Caribe puedan seguir construyendo modelos económicos y militares independientes, sin injerencias externas. La movilización, en sus palabras, busca fortalecer esa independencia y garantizar la estabilidad del país en un contexto de creciente tensión regional y global.

Esta declaración se produce después de que Maduro anunciara el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio, en el marco de un supuesto “plan de paz” para mantener la tranquilidad ante amenazas externas. La cifra ha sido cuestionada por analistas, quienes resaltan que Venezuela no cuenta con el armamento necesario para sostener tal movilización.

Contexto internacional y tensiones con EE. UU.

La advertencia de Maduro coincide con una escalada en las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos. La administración de Donald Trump ordenó el envío de fuerzas militares a la región del Caribe, con el objetivo de combatir el narcotráfico vinculado a organizaciones como el Cártel de los Soles, considerado desde julio como una organización terrorista por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

En respuesta, expertos como el politólogo Andrei Serbin han cuestionado las cifras oficiales del gobierno venezolano, señalando que no hay suficiente armamento para sostener una movilización de ese tamaño. Además, resaltan que el anuncio puede responder más a una estrategia discursiva que a una capacidad real de movilización militar.

Por otra parte, Estados Unidos ha emitido una alerta máxima a sus ciudadanos en Venezuela, recomendando extremar precauciones y evitar viajar al país ante los riesgos de violencia y posibles detenciones. La situación en la región continúa siendo tensa, con un escenario marcado por la incertidumbre política y militar.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *