Logo

TC cita a fiscal Domingo Pérez para presentar alegatos contra Keiko Fujimori por aportes ilícitos en campaña

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
TC cita a fiscal Domingo Pérez para presentar alegatos contra Keiko Fujimori por aportes ilícitos en campaña





Tribunal Constitucional cita a fiscal José Domingo Pérez en caso Keiko Fujimori

El Tribunal Constitucional llama a fiscal Pérez para audiencia contra Keiko Fujimori

El Tribunal Constitucional ha convocado al fiscal José Domingo Pérez para este miércoles 27 de agosto. La finalidad es que presente sus alegatos en una audiencia contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Ella está acusada de recibir aportes ilícitos de campaña. La diligencia tiene prevista comenzar a las 10:30 a.m., informó el diario Perú 21.

Contexto del proceso y la defensa de Fujimori

Esta citación permitirá a Pérez defender su acusación en un proceso que fue iniciado por la misma Fujimori. La excandidata presentó un hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional con el objetivo de que se anulen todas las diligencias fiscales en su contra por presunto lavado de activos. La resolución que tome el Tribunal será clave para determinar los próximos pasos del proceso judicial.

En los últimos meses, el caso ha sido objeto de controversia. La defensa de Fujimori argumenta que las investigaciones fiscales realizadas desde 2017 carecen de fundamentos sólidos y que algunas diligencias podrían ser ilegales o irregulares. La decisión del Tribunal marcará si el proceso continúa sin cambios o si, por el contrario, se suspenden o modifican algunas de las diligencias.

Acusaciones y respaldo del fiscal

El equipo especial Lava Jato, que investiga casos de corrupción, solicita al Poder Judicial que se condene a Keiko Fujimori a 35 años de prisión. La acusación se centra en presuntos aportes ilícitos durante sus campañas, incluyendo un supuesto pago de un millón de dólares por parte de la empresa Odebrecht en 2011.

Durante la audiencia, Pérez tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos y explicar la base de sus alegatos. La decisión que tome el TC determinará si las diligencias fiscales en su contra continúan en su curso o si se adoptan medidas que puedan frenar o modificar el proceso.

Defensa de Fujimori y declaraciones recientes

El pasado 27 de julio, la abogada de Fujimori, Guilliana Loza, sostuvo ante el Tribunal que los aportes cuestionados corresponden a “una irregularidad administrativa” y que no existiría ilicitud. La defensa argumenta que estas operaciones no constituyen delitos que justifiquen la continuación del proceso penal contra Fujimori.

En relación con el aporte de Odebrecht en 2011, Loza afirmó que, incluso si Fujimori hubiera recibido el dinero, no podría ser responsabilizada penalmente, dado que en ese momento la constructora gozaba de buena reputación y los hechos de corrupción vinculados a ella solo se conocieron en 2016.

Este caso continúa siendo uno de los más relevantes en la política peruana, y su resolución tendrá implicaciones importantes para el escenario electoral y judicial del país. La audiencia en el Tribunal Constitucional será un paso decisivo en la historia judicial de Keiko Fujimori y su posible retorno a la política activa.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *