Logo

El Cartel de los Soles, vinculado al Gobierno de Venezuela, es declarado organización terrorista por EE.UU. y respaldado por Ecuador

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
El Cartel de los Soles, vinculado al Gobierno de Venezuela, es declarado organización terrorista por EE.UU. y respaldado por Ecuador

El Cartel de los Soles, catalogado como organización terrorista por EE. UU. y respaldado por Ecuador

El Cartel de los Soles, también conocido como Cartel de los Suns, es un grupo de narcotraficantes que Estados Unidos ha clasificado como organización terrorista. Además, el gobierno estadounidense afirma que este grupo mantiene vínculos con el régimen de Venezuela. Ecuador también se sumó a esa calificación, reforzando la preocupación regional sobre su influencia y actividades ilícitas.

Origen y acusaciones históricas

El nombre del cartel se remonta a principios del siglo XXI. En 2004, el periodista y concejal Mauro Marcano acusó públicamente al jefe de la Guardia Nacional venezolana, Alexis Maneiro, y a otros oficiales, de estar involucrados en el narcotráfico. Marcano, quien fue asesinado en ese mismo año, había anunciado su intención de denunciar lo que llamó el “Cartel de los Soles”, en referencia a las insignias militares venezolanas que llevan ese apodo. La muerte de Marcano generó suspicacias y aumentó las sospechas sobre la presencia de redes criminales en el país.

Vínculos con altos mandos militares y narcotraficantes

Desde entonces, el cartel ha sido vinculado con diversos actores dentro de Venezuela. En 2005, el diario The Miami Herald publicó declaraciones de un diplomático extranjero en Caracas, quien señaló que el grupo estaría conformado por un importante conjunto de generales del Ejército y la Guardia Nacional. Además, se le ha relacionado con narcotraficantes colombianos, como Hermagoras González Polanco, comandante del Cartel de la Guajira, que también tiene nexos con grupos paramilitares.

Reconocimiento internacional y acusaciones oficiales

El 25 de julio de 2025, Estados Unidos oficializó su clasificación del Cartel de los Soles como organización terrorista. La administración estadounidense sostiene que el grupo tiene estrechos vínculos con el gobierno venezolano, en particular con Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del régimen. La acusación principal es que el cartel facilita la ayuda a organizaciones criminales extranjeras, como el Tren de Aragua y el cartel mexicano de Sinaloa, contribuyendo a la inseguridad regional y global.

El Departamento de Estado de EE. UU. afirmó que: “El Cartel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela, dirigido por Nicolás Maduro y otros miembros del régimen, que brinda apoyo logístico a organizaciones terroristas en el extranjero”. La decisión de incluirlo en la lista de organizaciones terroristas permitirá a Washington desplegar todos sus recursos para frenar sus operaciones y desmantelar sus redes.

Repercusiones y respuesta regional

Tras esta decisión, Estados Unidos incrementó sus esfuerzos, y en agosto elevó la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro a 50 millones de dólares. Por su parte, Venezuela ha rechazado la acusación y ha calificado al Cartel de los Soles como una invención de Estados Unidos. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, afirmó que el grupo no existe y que las acusaciones son inventos para desacreditar al régimen venezolano.

En respuesta a la clasificación estadounidense, Ecuador anunció el 15 de agosto que también considerará al Cartel de los Soles como grupo terrorista. Estas acciones reflejan la tensión regional sobre las actividades ilícitas vinculadas con el narcotráfico y su impacto en la seguridad del hemisferio occidental.

Este tema continúa siendo un foco de atención internacional, dado que las actividades del cartel tienen implicaciones que afectan no solo a Venezuela y Ecuador, sino a toda la región. La lucha contra estas organizaciones sigue siendo una prioridad para los gobiernos y organismos multilaterales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *