Logo

Estados Unidos despliega más de 4,500 militares en el Caribe para enfrentar organizaciones criminales y narcoterroristas en una estrategia histórica

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Estados Unidos despliega más de 4,500 militares en el Caribe para enfrentar organizaciones criminales y narcoterroristas en una estrategia histórica

Estados Unidos despliega una operación militar sin precedentes en el Caribe

El profesor Brian Fonseca, director del Jack D. Gordon Institute en la Universidad Internacional de Florida, analizó en una entrevista con NTN24 la magnitud de la reciente operación militar estadounidense en el Caribe. Según sus palabras, esta es la primera vez en mucho tiempo que Washington moviliza un conjunto tan amplio de recursos militares para enfrentar a organizaciones criminales en América Latina y el Caribe.

El despliegue, en el que participan más de 4,500 marineros y 2,200 infantes de marina, se realiza a bordo de tres buques anfibios: el USS San Antonio (LPD 17), el USS Fort Lauderdale (LPD 28) y el USS Iwo Jima (LHD 7). Estos barcos partieron desde la Base Naval de Norfolk, en Virginia, con la misión de patrullar y ejercer presión sobre redes criminales transnacionales que operan en la región.

## El objetivo de la operación militar

Este movimiento representa un cambio estratégico en la política de Estados Unidos frente a las organizaciones narcoterroristas que han fortalecido su presencia en la región. La operación tiene como finalidad disuadir y desmantelar redes criminales, incluyendo al temido Cartel de los Soles, liderado por Nicolás Maduro, en Venezuela.

El despliegue no solo refleja una respuesta a las amenazas tradicionales, sino también una estrategia para controlar la influencia de estos grupos en zonas clave del hemisferio occidental. La presencia de las fuerzas navales estadounidenses busca frenar el flujo de drogas, armas y financiamiento ilícito que alimentan a estas organizaciones.

## Una respuesta sin precedentes en la región

La Marina de Estados Unidos confirmó el miércoles el inicio de la carga de unidades militares en el USS Iwo Jima, que lidera la flotilla en esta operación en el Caribe. La magnitud del despliegue, tanto en recursos como en alcance, evidencia una intención clara de actuar de manera contundente contra las redes criminales que operan en el hemisferio.

Para Brian Fonseca, esta operación es un hecho sin antecedentes en la política de defensa estadounidense reciente. La movilización de estos tres buques y la cantidad de personal involucrado muestran un compromiso firme de Washington para mantener la seguridad en la región y enviar un mensaje de disuasión a los actores criminales.

En un contexto de crecientes tensiones con Venezuela y la consolidación del Cartel de los Soles, esta iniciativa refleja un cambio en la postura de Estados Unidos respecto a la seguridad hemisférica. La operación busca no solo enfrentar amenazas inmediatas, sino también fortalecer la presencia de Washington en una zona clave para su estrategia global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *