Logo

Dina Boluarte celebra fallo del Tribunal Constitucional que suspende investigaciones en su contra y promete legar una democracia fuerte hasta 2026

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Dina Boluarte celebra fallo del Tribunal Constitucional que suspende investigaciones en su contra y promete legar una democracia fuerte hasta 2026





Boluarte celebra fallo del Tribunal Constitucional y suspende investigaciones en su contra

Boluarte destaca el fallo del Tribunal Constitucional como un legado para la democracia

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que la resolución del Tribunal Constitucional (TC), que suspende las investigaciones en su contra y contra futuros mandatarios durante su gestión, representa un legado importante para la consolidación de la democracia en el país.

En su discurso, Boluarte rememoró la crisis política que enfrentó tras asumir el cargo en diciembre de 2022, en medio de un contexto marcado por el intento de golpe de Estado protagonizado por Pedro Castillo. La mandataria reiteró que su administración culminará en julio de 2026, asegurando un compromiso con la estabilidad institucional.

El fallo del Tribunal Constitucional y su impacto legal

El reciente fallo del TC favoreció al Ejecutivo en una demanda presentada contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, en la que se clarificaron los alcances del artículo 117 de la Constitución. Esta disposición establece que un presidente en funciones solo puede ser investigado por traición a la patria, cierre inconstitucional del Congreso o impedimento del funcionamiento de órganos electorales.

Como resultado, todas las investigaciones abiertas por la Fiscalía de la Nación contra Boluarte, así como las denuncias presentadas ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, quedaron en suspenso hasta que concluya su mandato. Esto ha generado un debate sobre la inmunidad presidencial y la independencia de los poderes del Estado.

Reacciones y declaraciones de la presidenta

Durante un acto público de entrega de vehículos a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Boluarte expresó su satisfacción con el fallo y afirmó que su gestión dejará un legado de trabajo honesto y compromiso con la democracia. También se refirió a la situación del paro de transportistas del 21 de agosto, que no tuvo la repercusión esperada, y felicitó a los trabajadores que rechazaron los «chantajes políticos».

La presidenta criticó a ciertos sectores de la oposición, acusándolos de intentar dañar la imagen del Perú en el extranjero. Según sus palabras, su gestión ha logrado recuperar la estabilidad del país y demostrar que es posible superar las crisis provocadas por actores que buscan el caos y la anarquía.

Medidas disciplinarias y hechos relacionados

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, solicitó medidas disciplinarias contra fiscales y policías implicados en el allanamiento a la residencia de Boluarte, llevado a cabo en el marco de la investigación conocida como “Rolexgate”. Este procedimiento cobró notoriedad tras el fallo del TC, que establece que el mandatario no puede ser investigado penalmente durante su gestión, salvo en los casos previstos por la Constitución.

Arana criticó públicamente a los funcionarios involucrados, asegurando que habrían violado las normas sobre inmunidad presidencial. La controversia continúa generando tensiones entre los diferentes poderes del Estado y la justicia peruana, en medio de un escenario político complejo y polarizado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *