Logo

Erick Noriega sorprende en Brasil: domina el portugués en su presentación con Gremio y marca un hito para el fútbol peruano

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Erick Noriega sorprende en Brasil: domina el portugués en su presentación con Gremio y marca un hito para el fútbol peruano

Erick Noriega sorprende en su presentación en Gremio con dominio del portugués

La incorporación del futbolista peruano Erick Noriega al club brasileño Gremio representa un hito importante para el fútbol peruano y trae consigo un desafío personal para el exjugador de Alianza Lima. Durante su primera conferencia de prensa en Porto Alegre, Noriega no solo mostró su determinación por integrarse rápidamente al fútbol de Brasil, sino que también sorprendió a todos con su fluidez en portugués. La manera en que respondió a las preguntas de los periodistas generó admiración, estableciendo un puente cultural y dejando en claro su disposición a adaptarse tanto en lo profesional como en lo personal.

Desde el inicio del evento, Noriega optó por comunicarse en portugués, lo que fue recibido con asombro por los medios locales. Los reporteros destacaron su nivel de manejo del idioma y le consultaron acerca de su soltura. El futbolista explicó que su experiencia en Japón, donde compartió vestuario con brasileños, fue clave para su aprendizaje del idioma. “Me preguntaron cuando llegué a Gremio, y les respondí que en Japón jugaba con brasileños, con quienes escuchaba portugués a diario. Eso me ayudó mucho a entender y a aprender un poco”, afirmó.

## La influencia de Japón y su proceso de adaptación

Noriega remarcó que su paso por el fútbol japonés no solo dejó huella en su carrera deportiva, sino que también fue fundamental para su crecimiento intercultural y su aprendizaje del portugués. “La cultura japonesa contribuyó mucho a mi formación. La adaptación en Brasil no fue fácil, me tomó cuatro años acostumbrarme a las costumbres del país. Pero ahora ya pasé esa etapa, aunque reconozco que todavía le toca a mi familia ajustarse a la nueva vida”, comentó.

Su experiencia en Japón no solo le brindó habilidades futbolísticas, sino que también le permitió adquirir una visión más amplia del mundo y mejorar su capacidad para comunicarse en diferentes idiomas y culturas. La adaptación cultural, según Noriega, es un proceso que requiere esfuerzo y paciencia, pero que al final vale la pena.

## La influencia de Hernán Barcos y su decisión de fichar por Gremio

Durante la presentación, Noriega compartió una anécdota que refleja la importancia de la figura de Hernán Barcos en su decisión de unirse a Gremio. El delantero argentino, ídolo en el club, contactó a Noriega antes de firmar su contrato para brindarle referencias y apoyo. “Hablé con Barcos, me contó mucho sobre el club, sobre las personas que trabajan aquí y sobre la ciudad. Eso influyó mucho en mi decisión y me hizo sentir más confiado”, explicó el peruano, resaltando la influencia positiva del ‘Pirata’ en su incorporación.

El peruano ya fue habilitado por el club y se encuentra a disposición del técnico Mano Menezes. Aunque aún no ha debutado oficialmente, todo indica que podría sumar sus primeros minutos en el próximo partido contra Ceará, programado para el sábado 23 de agosto en Porto Alegre. La expectativa es alta, tanto por su potencial en el campo como por su adaptación al fútbol brasileño.

En cuanto a su rendimiento físico y mental, Noriega expresó confianza en su preparación continua y en la experiencia adquirida en otros mercados. “Vengo con muchos partidos este año y me esforzaré para que el entrenador pueda contar conmigo en los próximos encuentros”, afirmó, mostrando su compromiso con la nueva etapa en su carrera.

Con estos movimientos, Noriega busca dejar huella en Brasil y consolidarse como uno de los jugadores peruanos que logran triunfar en el futbol internacional, demostrando que la perseverancia y la apertura cultural son clave para alcanzar el éxito en ligas extranjeras.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *