Logo

Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. en el Caribe como amenaza «ilegal e inmoral» en medio de tensiones por plan de cambio de régimen

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. en el Caribe como amenaza «ilegal e inmoral» en medio de tensiones por plan de cambio de régimen

Venezuela denuncia presencia militar de EE. UU. en el Caribe y advierte sobre amenazas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este viernes a Estados Unidos de desplegar tres buques de guerra en aguas del Caribe, cerca de su país. Según Maduro, esta acción forma parte de un plan “inmoral, criminal e ilegal” para promover un cambio de régimen en Venezuela. Aunque Washington justifica el movimiento como una operación contra el narcotráfico, el mandatario venezolano lo considera una amenaza directa a su soberanía.

Las declaraciones de Maduro y su llamado a la unión nacional

Desde una intervención en el Parlamento, Maduro afirmó que las acciones estadounidenses representan una agresión que busca desestabilizar su gobierno. “Lo que amenazan con hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar, es inmoral, criminal e ilegal”, expresó. El mandatario también resaltó que esta situación afecta la paz y la estabilidad en toda la región latinoamericana y del Caribe.

Enfatizó que “quien amenaza a uno, amenaza a todos” y llamó a la unidad nacional para hacer frente a estas amenazas externas. Además, Maduro alertó que el conflicto no solo es un asunto bilateral, sino que involucra a toda América Latina, por lo que consideró necesario mantener la solidaridad y la defensa de la soberanía venezolana.

Contexto y tensiones entre Caracas y Washington

Estados Unidos acusa a Maduro de liderar una supuesta red de narcotráfico conocida como el “Cartel de los Soles”, catalogada por Washington como organización terrorista. En línea con esta acusación, el gobierno estadounidense ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano.

En respuesta a la escalada de tensión, Maduro ordenó el despliegue de aproximadamente 4,5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo compuesto principalmente por civiles que apoya a las Fuerzas Armadas. Además, convocó a un alistamiento militar para ampliar sus filas durante el fin de semana, en un intento de fortalecer su posición frente a las amenazas externas.

Por su parte, Washington no reconoce la reelección de Maduro para un tercer mandato de seis años, calificándola de fraudulenta, y mantiene su postura de presionar al gobierno venezolano mediante sanciones y acciones diplomáticas.

La tensión entre ambas naciones continúa en aumento, generando preocupación en la región, que observa con atención cómo se desarrolla esta confrontación en un contexto de crisis política y social en Venezuela.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *