Logo

Incrementan los combates en Ucrania y Rusia sufre ataques de Ucrania que afectan suministro de petróleo a Europa

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Incrementan los combates en Ucrania y Rusia sufre ataques de Ucrania que afectan suministro de petróleo a Europa





Resumen de los eventos en el día 1,276 del conflicto entre Rusia y Ucrania


A continuación, los hechos más relevantes en el día 1,276 del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Estudiantes de la Escuela de Cadetes Cosacos de Don y miembros de la comunidad cosaca en entrenamiento militar en Rostov, Rusia, 21 de agosto de 2025
Niños de la Escuela de Cadetes Cosacos de Don y miembros de la comunidad cosaca participan en entrenamientos militares en Rostov, Rusia, en agosto de 2025. (Reuters/Sergey Pivovarov)

Estos son los hechos más destacados hasta el sábado 23 de agosto:

Combates y movimientos militares

  • Las fuerzas rusas han tomado control de las localidades de Rusyn Yar, Volodymyrivka y Katerynivka, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa ruso.

  • El suministro de petróleo ruso a Hungría y Eslovaquia podría suspenderse por al menos cinco días tras un ataque con dron ucraniano en una instalación en Rusia. Las autoridades de ambos países confirmaron que esta es la segunda interrupción en el mismo período.

  • En la región de Bryansk, en Rusia, un incendio en una planta energética en Unecha, por donde pasa el oleoducto Druzhba hacia Europa, fue causado por ataques con misiles y drones ucranianos. El gobernador regional, Alexander Bogomaz, informó que el incendio ya fue controlado.

Residentes de Donetsk, controlada por Rusia, hacen fila para recoger agua entregada por un camión cisterna durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, agosto de 2025
Los habitantes de Donetsk, controlada por Rusia, esperan en fila para recoger agua suministrada por un camión cisterna. (Reuters/Alexander Ermochenko)

## Diálogo y negociaciones de paz

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renovó su amenaza de imponer sanciones a Rusia si en las próximas dos semanas no hay avances en una solución pacífica para Ucrania. La declaración refleja su frustración tras su encuentro con Vladimir Putin en Alaska, la semana pasada.

  • El ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afirmó que aún no hay una agenda definida para una posible cumbre entre Putin y Zelensky, ya que este último ha rechazado varias propuestas. Sin embargo, Lavrov indicó que un encuentro podría realizarse si existe un plan claro y concreto.

  • Zelensky acusó a Rusia de impedir cualquier intento de diálogo y solicitó a sus aliados que refuercen las sanciones contra Moscú si continúa sin mostrar interés en terminar la invasión.

Política y diplomacia

  • El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que hay «una luz al final del túnel» en las relaciones con Estados Unidos y que Moscú mantiene conversaciones sobre proyectos conjuntos en el Ártico y Alaska, señalando una aparente esperanza de mejorar los lazos con Washington, a pesar de la persistente guerra en Ucrania.

Seguridad en la región

  • Las fuerzas rusas llevaron a cabo ejercicios navales en el Mar Báltico, incluyendo simulacros para repeler ataques submarinos, según informó el Ministerio de Defensa de Moscú. Este es el segundo ejercicio con componentes antisubmarinos en lo que va del mes, tras el despliegue de submarinos nucleares estadounidenses cerca de Rusia.

  • Ucrania advirtió a Bielorrusia en medio de sus maniobras militares conjuntas con Rusia en septiembre, calificándolas de «provocaciones temerarias». Kyiv instó a sus socios europeos a mantenerse vigilantes y pidió a Minsk que evite acciones que puedan escalar el conflicto.

  • El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, negó que las maniobras militares sean un preludio para un ataque a Ucrania, calificando esas acusaciones como «totalmente infundadas».

Caso Nord Stream

  • Un tribunal en Italia confirmó la detención de un hombre ucraniano sospechoso de haber coordinado los ataques en los gasoductos Nord Stream en el Báltico en 2022. El sospechoso enfrenta cargos por conspiración para causar explosiones, sabotaje anticonstitucional y destrucción de infraestructuras importantes.

  • Por su parte, el detenido rechazó ser extraditado a Alemania, donde las autoridades lo buscaban por su presunta participación en los ataques. La investigación sigue en curso para esclarecer los detalles del incidente.

Fuente: Al Jazeera y otras agencias de noticias.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *