Logo

Pandilleros toman rehenes a guardias en cárceles de Guatemala en una semana de revueltas y tensión estatal

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Pandilleros toman rehenes a guardias en cárceles de Guatemala en una semana de revueltas y tensión estatal

Guardias tomados como rehenes en cárceles de Guatemala en medio de disturbios pandilleros

Varios agentes del Sistema Penitenciario de Guatemala han sido retenidos como rehenes por miembros de pandillas en dos prisiones del país, según confirmaron fuentes oficiales. La situación ocurrió apenas una semana después de incidentes similares que resultaron en la muerte de un custodio, evidenciando la creciente violencia en las instituciones penitenciarias.

El presidente Bernardo Arévalo afirmó que el Ministerio de Gobernación ya trabaja en la resolución del secuestro y confía en que podrán liberar a los rehenes, como ha ocurrido en anteriores ocasiones. Por su parte, el ministro de esa cartera, Francisco Jiménez, detalló que los incidentes se registraron en las cárceles de Fraijanes, conocida como “Pavoncito”, y El Boquerón, ambas ubicadas en la Ciudad de Guatemala y en Santa Rosa, respectivamente.

## Contexto de los disturbios y antecedentes recientes

Jiménez explicó que los secuestros son intentos desesperados de las pandillas por llamar la atención y presionar al Estado para recuperar a sus líderes, trasladados a la prisión de máxima seguridad Renovación I. Estas detenciones ocurrieron tras una serie de motines que culminaron con la muerte de un custodio, en medio de un conflicto que mantiene en tensión al sistema penitenciario del país.

El traslado de los líderes pandilleros ocurrió después de una masacre ocurrida en una funeraria de la capital, en la cual siete personas fueron asesinadas en un ataque atribuido a la Mara Salvatrucha, durante un velorio vinculado a una disputa con la pandilla Barrio 18. Este incidente dejó además 12 heridos y fue llevado a cabo por sicarios en motocicletas. La violencia en las cárceles y en las calles refleja la fuerte pugna por el control territorial entre estos grupos criminales.

## La lucha contra las pandillas y el impacto en Guatemala

Según el ministro Jiménez, los líderes pandilleros permanecerán en la cárcel de máxima seguridad pese a los disturbios. La decisión de trasladarlos responde a la necesidad de mantener el control y evitar que sigan operando desde las prisiones. Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, declarada organización terrorista por Estados Unidos, compiten por el dominio en Guatemala, extorsionando comerciantes, transportistas y ciudadanos, quienes enfrentan amenazas y asesinatos si se niegan a pagar.

La violencia y la influencia de estas organizaciones también afectan a países vecinos como Honduras y El Salvador. En este último, el presidente Nayib Bukele ha implementado desde marzo de 2022 un régimen de excepción que ha permitido la detención de miles de presuntos pandilleros, aunque ha recibido críticas por posibles violaciones a los derechos humanos.

El gobierno guatemalteco ha reafirmado su compromiso de proteger la vida de los rehenes y de restablecer el orden en las cárceles, enfrentándose a uno de los desafíos más complejos en materia de seguridad interna. La lucha contra las pandillas y la violencia en el sistema penitenciario continúa siendo una prioridad para las autoridades del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *