Logo

Camerún confirma a Paul Biya para las elecciones presidenciales pese a cuestionamientos por su edad y salud

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Camerún confirma a Paul Biya para las elecciones presidenciales pese a cuestionamientos por su edad y salud





Paul Biya continúa en carrera en Camerún tras decisión del Consejo Constitucional

El Consejo Constitucional respalda la candidatura de Paul Biya para las elecciones de octubre

Al frente del país desde 1982
Paul Biya, en la primera línea, ha estado en el poder desde 1982 y se acerca a convertirse en uno de los mandatarios más longevos de África. (Reuters)

El Consejo Constitucional de Camerún decidió que el actual presidente, Paul Biya, mantiene el derecho a postularse en las elecciones presidenciales programadas para el 12 de octubre. La resolución llega tras un recurso presentado por la oposición, que cuestionaba la idoneidad del mandatario debido a su avanzada edad y problemas de salud.

Según informó la agencia EFE, la deliberación se realizó en una audiencia breve, en la que se analizó el recurso impulsado por Akere Tabeng Muna, un abogado internacional y exlíder de la Conferencia Internacional Anticorrupción. Muna, quien también es candidato de la oposición, argumentaba que Biya debería ser declarado inelegible por presentar un estado visible de dependencia física y cognitiva. Esto, a su juicio, se sustentaba en las ausencias prolongadas del presidente y en rumores sobre su salud, además de una supuesta dependencia de terceros.

## Debate sobre la idoneidad del mandatario y las reformas políticas

Para fundamentar su postura, Muna citó el artículo 118 del código electoral camerunés, que establece la inhabilitación de quienes se encuentren en situación de dependencia o colaboración con actores externos, incluyendo organizaciones y estados extranjeros. Sin embargo, el Consejo Constitucional rechazó la petición, argumentando que no existían pruebas concluyentes que demostraran una causa de inhabilitación. De esta forma, Biya podrá seguir en la contienda electoral, acercándose a un octavo mandato consecutivo.

Este fallo se produce en medio de un escenario electoral marcado por restricciones y cuestionamientos hacia la pluralidad política. La campaña ha estado envuelta en polémicas, especialmente tras la exclusión del principal líder opositor, Maurice Kamto, de las listas electorales, decisión ratificada por el propio Consejo Constitucional a principios de mes. La medida ha generado críticas y ha aumentado las tensiones sobre la transparencia del proceso electoral.

Su extensa permanencia en el poder ha estado marcada por la consolidación institucional
Su prolongada gestión ha consolidado su partido y llevado a cabo reformas que han transformado el sistema político del país. (Europa Press)

La exclusión de Kamto, uno de los principales referentes de la oposición, ha intensificado las tensiones políticas y ha reavivado el debate sobre la legitimidad y transparencia del sistema electoral en Camerún. La influencia de Paul Biya en la política del país es profunda y duradera, habiendo llegado al poder en 1982 tras la renuncia de su predecesor, Ahmadou Ahidjo.

Biya, quien estudió en Francia, inició su carrera en el gobierno en los años sesenta y ocupó cargos de alta responsabilidad, como director de gabinetes ministeriales y secretario general de la Presidencia. En 1975, asumió el cargo de primer ministro y, en 1982, fue declarado presidente tras la renuncia de Ahidjo. Desde entonces, ha sido reelegido en sucesivas ocasiones, consolidando su liderazgo y control político en Camerún.

Su trayectoria ha sido reconocida internacionalmente

Su gestión ha sido reconocida con varias distinciones internacionales y títulos honoríficos, consolidando su figura como uno de los líderes más duraderos de África. Sin embargo, su prolongada permanencia en el poder ha generado críticas, especialmente en un contexto donde las democracias en la región enfrentan desafíos relacionados con la transparencia y la competencia electoral.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *