Logo

Denuncian uso indebido del Congreso por militantes del APRA durante homenaje a Haya de la Torre para hacer proselitismo en plena pre-campaña 2026

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Denuncian uso indebido del Congreso por militantes del APRA durante homenaje a Haya de la Torre para hacer proselitismo en plena pre-campaña 2026

Situación complicada para el Apra de cara a las Elecciones 2026

El Partido Aprista Peruano enfrenta serios desafíos de cara a las Elecciones Generales 2026. Recientemente, la organización atraviesa una crisis interna que ha derivado en la desafiliación masiva de 11 mil militantes. A esta problemática se suma ahora un proceso sancionador que lo acusa de usar instalaciones del Congreso con fines proselitistas, una situación que podría tener consecuencias legales y políticas graves para el partido.

El evento en el Congreso y las acusaciones de propaganda

El 4 de agosto, en el Congreso de la República, se llevó a cabo un homenaje en conmemoración del 46° aniversario de la muerte de Víctor Raúl Haya de la Torre. La actividad, organizada por la Agrupación de Trabajadores Apristas del Congreso (ATA Congreso), fue el escenario de polémica por el uso de las instalaciones del Parlamento para realizar un acto con tintes políticos. Según un informe de la Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE Lima Centro), las grabaciones en redes sociales evidencian que durante el evento se lanzaron arengas y discursos con contenido claramente partidario, como “¡Viva el APRA!”, “¡Viva Víctor Raúl Haya de la Torre!” y expresiones en apoyo a Alan García.

Informe de Fiscalización advierte que el APRA hizo propaganda en el Congreso

Implicaciones legales y respuesta del partido

El informe del JEE Lima Centro concluye que la utilización del Congreso con fines proselitistas contraviene la normativa electoral vigente, por lo que se ha iniciado un proceso sancionador formal contra el partido. La autoridad electoral notificó al partido para que presente sus descargos y esclarezca la situación.

Por su parte, José Pimentel, representante legal del APRA, negó que la actividad haya sido organizada oficialmente por el partido. En sus argumentos, afirmó que la presencia de militantes como Jorge del Castillo y Mauricio Mulder no constituye una actividad institucionalizada ni una propaganda electoral oficial. Además, pidió que se archive el proceso, aunque reconoció que si se comprobase alguna infracción, la responsabilidad debería recaer únicamente en quienes actuaron sin autorización.

JEE admite proceso sancionador contra el APRA

Perspectivas futuras para el partido

Este incidente evidencia las tensiones internas y los desafíos que enfrenta el APRA de cara a los comicios próximos. La organización aún debe aclarar su postura y fortalecer sus procedimientos internos para evitar futuras infracciones. La decisión del Jurado Electoral será determinante para definir si el partido podrá seguir participando en las elecciones con normalidad.

Mientras tanto, las autoridades electorales continúan vigilando de cerca las actividades de los partidos políticos en el país, en un contexto en que la transparencia y el cumplimiento de la normativa electoral son clave para garantizar elecciones justas y democráticas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *