Logo

Carlos Sánchez Berzaín advierte que Bolivia necesita una reforma constitucional para evitar volver a un sistema dictatorial

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Carlos Sánchez Berzaín advierte que Bolivia necesita una reforma constitucional para evitar volver a un sistema dictatorial

Carlos Sánchez Berzaín advierte sobre la necesidad de una reforma constitucional en Bolivia

Carlos Sánchez Berzaín, exministro durante los gobiernos de Gonzalo Sánchez de Lozada y actual director del Interamerican Institute for Democracy en Miami, analizó en una entrevista con Infobae los resultados de las recientes elecciones en Bolivia. Además, destacó los principales desafíos que enfrentan los candidatos Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga de cara al balotaje del próximo 19 de octubre. El exfuncionario, que actualmente reside en Estados Unidos, hizo énfasis en la urgencia de impulsar una reforma constitucional que devuelva a Bolivia a un sistema republicano, rompiendo con el modelo del Socialismo del Siglo XXI que ha gobernado el país en los últimos años.

El fin de la era de Evo Morales y el sistema del Socialismo del Siglo XXI

Durante la conversación, Sánchez Berzaín afirmó que la llamada “era de Evo Morales” en realidad representa la expansión del socialismo promovido por Cuba y financiado por Hugo Chávez desde 1999. Este proceso, en su opinión, se consolidó con el apoyo de líderes como Lula da Silva y el Foro de San Pablo, dando lugar a lo que denomina el Socialismo del Siglo XXI. Según él, este modelo ha facilitado la expansión de regímenes dictatoriales en países como Venezuela, Nicaragua y Bolivia, creando un escenario donde los gobiernos democráticos se convierten en aliados de dictaduras, en lo que denomina “gobiernos paradictatoriales”.

Berzaín sostiene que Bolivia, bajo la influencia del socialismo del siglo XXI, se ha convertido en un proyecto transnacional que ha evidenciado su carácter delictivo más allá de lo político. «Evo Morales nunca habría llegado al poder sin el respaldo del castrochavismo, que ha sido clave en su ascenso», afirmó. En ese sentido, el exministro considera que la declinación del socialismo del siglo XXI se refleja también en Venezuela, Cuba y Nicaragua, marcando un posible fin de una era en la región.

¿Por qué mantiene Evo Morales apoyo entre ciertos sectores?

Según Sánchez Berzaín, el respaldo a Evo Morales proviene principalmente de sus bases en las federaciones de cultivadores de coca en el trópico de Cochabamba. Estas organizaciones, que inicialmente tenían vínculos con el narcotráfico, se convirtieron en su principal sostén político, transformándose en un partido llamado Movimiento al Socialismo (MAS). El exministro señala que Morales logró convertir a narcotraficantes y grupos criminales en actores políticos, perpetuando así un narcoestado en Bolivia.

El apoyo de estos sectores representa, en su opinión, aproximadamente un 15% del electorado, conformado por quienes se benefician del modelo de desarrollo instaurado durante su mandato. Además, asegura que el miedo también juega un papel importante, ya que Morales posee capacidades de represión y de acciones criminales que provocan temor en la población.

¿Un cambio electoral garantiza un cambio real?

Sánchez Berzaín explica que, si bien los resultados de las elecciones muestran una derrota del oficialismo, esto no necesariamente implica un cambio de fondo en la estructura de poder del país. La segunda vuelta electoral podría mantener muchas de las estructuras del régimen, que aún conservan influencia y control en diversos ámbitos.

El exministro advierte que, a pesar de la presencia de nuevos actores en la contienda, las raíces del poder en Bolivia siguen intactas, por lo que el verdadero desafío será romper con las redes de poder que han consolidado durante años. Solo una reforma constitucional que restituya la institucionalidad republicana podrá garantizar un cambio duradero y efectivo en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *