Logo

Paraguay en transformación: Peña impulsa una nueva imagen del país como centro de inversión y estabilidad en la región

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Paraguay en transformación: Peña impulsa una nueva imagen del país como centro de inversión y estabilidad en la región

El papel estratégico de Paraguay en la región y su relación con Taiwán y Estados Unidos

Del 11 al 15 de agosto de 2025, el diplomático y analista internacional estuvo en Asunción, Paraguay, participando en un evento organizado por el Instituto Republicano Internacional (IRI). La actividad fue impulsada por el presidente paraguayo, Santiago Peña, y reunió a funcionarios gubernamentales, empresarios, diplomáticos y representantes de la sociedad civil. El objetivo fue analizar las experiencias de Paraguay en su proceso de desarrollo y sentar las bases para un próximo foro en la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Punta Cana, República Dominicana, en noviembre.

Este encuentro en Asunción sirvió para fortalecer las relaciones internacionales de Paraguay y destacar su visión de crecimiento basado en estabilidad política y oportunidades económicas. Sin embargo, la percepción pública del país a menudo se ve empañada por su vinculación con actividades ilícitas y casos de corrupción, como la condena en 2023 del expresidente Horacio Cartes por corrupción significativa, emitida por la administración estadounidense.

## La realidad detrás de la imagen de Paraguay

A pesar de estos problemas, el gobierno de Peña está impulsando una estrategia para cambiar la narrativa, en alianza con Taiwán, Israel y Estados Unidos. El país busca proyectarse como un destino atractivo para inversiones, aprovechando su abundante energía renovable, tierras fértiles y su potencial como centro de producción de bajo costo en el MERCOSUR, del cual forman parte Brasil, Argentina y Uruguay. Este enfoque apunta a posicionar a Paraguay como un país políticamente estable, conservador y favorable a los negocios, con múltiples oportunidades para su población y los inversores extranjeros.

La orientación proestadounidense del gobierno, junto con su apoyo a Taiwán, hace que Paraguay tenga un papel clave en la estrategia de Washington en la región. La Administración estadounidense ve a Paraguay como un aliado estratégico para contrarrestar la influencia de la República Popular China (RPC), que intenta expandirse en América del Sur mediante inversiones y redes de influencia.

## Riesgos y desafíos en la relación con China

El presidente Peña, economista y exministro de Finanzas, ha sido claro en advertir sobre los peligros de una posible dependencia de China. En su discurso público, ha mencionado que las experiencias de países como Costa Rica, Honduras y Nicaragua muestran que ceder a la influencia china puede traer consecuencias negativas, como la disminución de las exportaciones paraguayas a la RPC y la invasión de productos chinos en el mercado local, desplazando a productores nacionales.

Además, Peña ha expresado preocupación por las redes de influencia que China puede tejer en Paraguay, incluyendo viajes pagados para periodistas, políticos y académicos, así como la creación de organizaciones pro-China en el país, como cámaras de comercio y comités de amistad. La presencia de empresas como Huawei, además, genera inquietudes sobre posibles ciberespionajes y otras formas de influencia encubierta.

## Casos recientes y apoyo de Taiwán

En diciembre de 2024, se descubrió que empleados de Huawei en Paraguay espiaron al embajador taiwanés en Asunción. Ese mismo mes, congresistas paraguayos llevaron al diplomático chino Xu Wei al Parlamento con el pretexto de un evento de la UNESCO, pero en realidad con la intención de presionar para que la organización cambiara su reconocimiento diplomático a Taiwán.

Por otro lado, el apoyo de Taiwán a Paraguay ha sido sustancial, incluyendo reducciones arancelarias en 19 productos paraguayos y siendo el principal importador de carne de cerdo del país, con una participación del 90% en esas exportaciones. Este respaldo ha sido fundamental para la visión de desarrollo del gobierno de Peña, que busca consolidar a Paraguay como un país estable, con oportunidades para inversión y crecimiento económico sostenible.

En resumen, Paraguay navega en un escenario complejo, donde sus alianzas internacionales y el manejo de su imagen son clave para consolidar su desarrollo y mantener su soberanía frente a las influencias externas, especialmente las de China y Estados Unidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *