Logo

Zelensky afirma que Ucrania no entregará su tierra al ocupante y reafirma el valor de la bandera nacional

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Zelensky afirma que Ucrania no entregará su tierra al ocupante y reafirma el valor de la bandera nacional

Ucrania reafirma su postura frente a la ocupación y enfrenta nuevos ataques

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, expresó con firmeza en un mensaje con motivo del Día de la Bandera que su país no entregará sus territorios a las fuerzas ocupantes. Durante su intervención, Zelensky afirmó que la bandera nacional representa los sueños y esperanzas de millones de ucranianos, incluso en las zonas que actualmente están bajo control enemigo.

El mandatario señaló que la bandera no solo simboliza la soberanía, sino también la protección y la esperanza de quienes permanecen en territorios ocupados. Para Zelensky, la bandera brinda a quienes regresan del cautiverio la sensación de estar en casa y fortalece la fe de quienes aún viven en zonas conflictivas, transmitiendo un mensaje de resistencia y determinación.

## La importancia de la bandera y la lucha por la libertad

En sus palabras, Zelensky destacó que esa bandera representa lo más valioso para los soldados y civiles que luchan por defender Ucrania en diferentes frentes. La bandera, agregó, es un símbolo de liberación para quienes han sido rescatados del cautiverio ruso y una esperanza para todos los que continúan enfrentando los ataques diarios. La postura firme del presidente llega en medio de un contexto de intensos combates y agresiones constantes en varias regiones del país.

El mensaje del mandatario fue emitido después de que, durante la noche del viernes, la región de Sumy fuera objeto de un nuevo ataque con misiles y drones. Según informó el Servicio Estatal de Emergencias, los bombardeos afectaron los municipios de Novoslobodsky y Vorozhbyansky, causando daños en edificios residenciales y comerciales y provocando incendios que fueron rápidamente apagados por los bomberos. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales en estos incidentes.

## Ataques en la región de Sumy y en otras áreas del país

El jefe de la región de Sumy, citado por Ukrinform, confirmó que estos ataques forman parte de una serie de agresiones que continúan afectando la infraestructura civil, obligando a las autoridades a mantener una vigilancia constante para proteger a la población. La situación en esta zona refleja la persistente tensión y la vulnerabilidad que enfrentan los residentes en medio de la guerra.

En paralelo, otras regiones de Ucrania también sufrieron ataques masivos por parte de las fuerzas rusas. La región de Zaporizhia reportó 448 incidentes en 17 localidades diferentes, incluyendo ataques aéreos, uso de MLRS y drones FPV, según informó Ivan Fedorov, jefe de la región. Aunque no se registraron víctimas civiles, sí hubo daños en viviendas y en infraestructura pública, lo que aumenta la preocupación por la seguridad de los civiles en la zona.

Las fortificaciones en Zaporizhia, construidas por trabajadores locales, han demostrado ser efectivas para resistir los embates enemigos. A pesar de la magnitud de los ataques, las autoridades continúan coordinando esfuerzos con las fuerzas de defensa para evaluar daños y prevenir nuevos incidentes. En Sumy, los servicios de emergencia mantienen su labor de monitoreo y evaluación para garantizar la protección de los residentes afectados.

Este escenario evidencia la complejidad de la situación en Ucrania, donde, pese a los avances militares y la resistencia de su pueblo, los ataques continúan poniendo a prueba la estabilidad y la seguridad del país. La postura de Zelensky reafirma el compromiso de defender la soberanía y la integridad territorial de Ucrania frente a la agresión externa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *