Logo

A los 70 años, Joan MacDonald transforma su salud y recupera autonomía gracias al ejercicio físico

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
A los 70 años, Joan MacDonald transforma su salud y recupera autonomía gracias al ejercicio físico





La inspiradora transformación de Joan MacDonald a los 70 años

Joan MacDonald, un ejemplo de superación a los 70 años

A los 70 años, Joan MacDonald enfrentaba una serie de problemas de salud que amenazaban su calidad de vida. Sufría hipertensión, linfoedema en los tobillos, insuficiencia renal y dificultades para realizar tareas cotidianas, lo que le impedía llevar un estilo de vida activo. Su situación era preocupante y reflejaba un cuadro de deterioro progresivo.

Su hija, Michelle MacDonald, quien además es entrenadora personal, se convirtió en pieza clave en su proceso de cambio. Cuando visitó a su madre en Coburg, Ontario, fue testigo de cómo las complicaciones de Joan se agravaban, generando en ella una profunda preocupación. Frases como «estás en camino directo a una residencia» marcaron un punto de inflexión en la vida de Joan, quien decidió aceptar el reto de revertir su situación.

El inicio del cambio: ejercicio y nuevos hábitos

Michelle le mostró los riesgos de mantener su condición y le propuso un plan basado en ejercicio físico regular y cambios en sus hábitos alimenticios. La respuesta de Joan fue sorprendente: en cuestión de días, se presentó en el gimnasio dispuesta a comenzar. La motivación era clara: demostrar su compromiso y perseverancia ante su propia transformación.

Los primeros entrenamientos consistieron en rutinas sencillas, con cargas ligeras, enfocadas en fortalecer los músculos básicos y mejorar la movilidad. Aunque las sesiones requerían de mucho esfuerzo, Joan no abandonó, demostrando una notable disciplina desde el inicio. La constancia fue su mejor aliada en ese proceso de recuperación.

Motivada por su hija, Joan
Motivada por su hija, Joan inició un cambio radical basado en rutinas simples y constancia, dejando atrás el sedentarismo y los medicamentos (Instagram/@trainwithjoan)

Avances significativos en pocos meses

Con apenas dos semanas de entrenamiento, Joan viajó a México para intensificar su preparación bajo la supervisión de Michelle y su esposo. En ese viaje, empezó a levantar pesos libres y a realizar ejercicios que demandaban mayor estabilidad física. En pocos días, logró cargar discos de 20 kilos en la prensa de piernas, un logro que sorprendió a todos.

El mayor reto surgió a su regreso a Canadá, donde debía mantener la rutina en solitario. Michelle implementó un sistema de rutinas fáciles de seguir, apoyadas en videos digitales que ayudaban a Joan a cuidar la técnica y a mantenerse motivada. Aunque al principio cada sesión duraba casi tres horas, la participación en una comunidad online le brindó soporte y facilitó la continuidad.

En menos de dos meses, Joan notó cambios notables: mayor agilidad, facilidad para subir escaleras, reducción del edema y mejoría en los síntomas de reflujo. Su progreso fue tan evidente que su médico decidió reducir significativamente la medicación para la presión arterial y, en menos de un año, Joan logró discontinuar esos fármacos por completo.

De la recuperación a la inspiración global

Con el tiempo, Joan creó su propia plataforma digital, Train with Joan, diseñada para motivar a mujeres de todas las edades a iniciarse o fortalecer sus rutinas de ejercicio y movimiento. La plataforma ofrece planes de entrenamiento, consejos alimenticios y un espacio para compartir experiencias.

Su éxito en redes sociales se hizo viral en 2018, cuando una grabación en la que realizaba un hip thrust con 90 kilos circuló ampliamente. Desde entonces, Joan se convirtió en un referente en el entrenamiento para adultos mayores, acumulando más de dos millones de seguidores y promoviendo una visión positiva sobre el envejecimiento activo.

Además, publicó el libro Flex Your Age: Defy Stereotypes and Reclaim Empowerment, participó en desafíos deportivos y campañas que buscan desafiar los prejuicios relacionados con la edad y la actividad física.

Una historia de transformación y esperanza

Antes de su transformación, Joan llevaba una vida sedentaria y dependía de medicación para controlar su presión arterial, colesterol y problemas gástricos. También enfrentó caídas frecuentes y la necesidad de una cirugía de rodilla en 2014. Sin embargo, su determinación cambió su destino y sirvió de inspiración para miles de personas que creen que nunca es tarde para empezar una vida más saludable y activa.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *