Logo

Abelardo De La Espriella denuncia a Petro por traición a la patria y exige juicio político en plena campaña presidencial

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
Abelardo De La Espriella denuncia a Petro por traición a la patria y exige juicio político en plena campaña presidencial

Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro por traición a la patria

El abogado y aspirante presidencial colombiano Abelardo De La Espriella, reconocido por sus posturas de derecha, presentó formalmente una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro. La acusación lo señala de cometer el delito de traición a la patria.

En declaraciones a los medios, De La Espriella afirmó que Petro “ha violado sistemáticamente la ley” mediante la entrega de territorios a grupos narcotraficantes, lo que, asegura, favorece a estos delincuentes y perjudica la economía colombiana. Además, criticó que el mandatario se financie ilegalmente para llegar al poder y acusó que ha incurrido en faltas disciplinarias y éticas.

TE RECOMENDAMOS

CASO TRVKO, DESDE EL CONGRESO Y LA TELENOVELA DE JERÍ | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Rechazo a la convocatoria de una Asamblea Constituyente

De La Espriella, líder del movimiento ‘Defensores de la Patria’, expresó su rechazo a la iniciativa del presidente Petro de convocar una Asamblea Constituyente para modificar la Constitución de 1991. El precandidato afirmó que prefieren un juicio político en lugar de una reforma constitucional.

Asimismo, hizo un llamado a la Comisión de Acusaciones para que asuma una “responsabilidad histórica” en la búsqueda de justicia. Insistió en que no se debe permitir que el presidente continúe “maltratando y desconociendo la Constitución y la ley”.

La denuncia contra Petro llega en un momento en que aún la Comisión no ha avanzado en casos similares, sumándose a la coyuntura electoral que se avecina, con las elecciones presidenciales programadas para el 31 de mayo de 2026.

Acusaciones serias contra Petro por narcotráfico

Las acusaciones de De La Espriella se producen en un contexto de tensiones entre Colombia y Estados Unidos en los últimos meses. La Casa Blanca decidió retirar al país de su lista de aliados en la lucha contra las drogas.

En octubre, Donald Trump acusó directamente a Petro de ser el “líder del narcotráfico” en Colombia. Según el exmandatario estadounidense, el presidente promueve la producción masiva de drogas, tanto en grandes cultivos como en pequeños sembradíos, y no ha tomado medidas para detenerlo.

Poco después, tanto Petro como algunos de sus familiares fueron incluidos en la lista de “Narcotraficantes Especialmente Designados” (SDNT list), conocida como la “Lista Clinton”. Esta sanción internacional implica la congelación de activos en Estados Unidos y representa una de las medidas más severas en el ámbito financiero internacional.

Respuesta oficial de Colombia ante las acusaciones

El presidente Petro anunció que su gobierno trabaja en un tratado de extradición con Emiratos Árabes Unidos para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. Esta iniciativa busca mejorar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia.

Durante una gira en Medio Oriente, que incluyó visitas a Arabia Saudita, Egipto y Catar, el mandatario destacó los avances en incautaciones de drogas, señalando que en los últimos meses se han decomisado centenas de toneladas destinadas a Europa en grandes contenedores y barcos.

Petro también señaló que redes criminales provenientes de países como Albania, Italia y Uruguay son actores destacados en el tráfico internacional de drogas, y que su administración trabaja activamente para desmantelar esas organizaciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *