Logo

Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis, se declara no culpable en EE.UU. y enfrenta cargos por drogas y armas

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis, se declara no culpable en EE.UU. y enfrenta cargos por drogas y armas





Detención y extradición de Abigael González Valencia, alias «El Cuini»

Abigael González Valencia, un importante líder del crimen organizado, será juzgado en Estados Unidos

Entre las 26 personas entregadas a las autoridades estadounidenses se encuentra Abigael González Valencia, conocido como El Cuini. Tras comparecer ante la justicia, este individuo se declaró no culpable de los cargos que se le imputan. La entrega fue parte de un proceso que busca desmantelar redes criminales vinculadas con el narcotráfico en la región.

La audiencia en la Corte Federal de Washington tuvo lugar el 13 de agosto. En ella, González Valencia enfrentó acusaciones por tres cargos principales: tráfico de metanfetaminas y cocaína, organización criminal y posesión de armas de fuego. La fiscalía estadounidense busca que reciba una condena severa, incluso la cadena perpetua, si se determina su culpabilidad.

Próximas audiencias y antecedentes judiciales

Tras su comparecencia, González Valencia deberá regresar a la corte en un plazo de 13 días para su próxima audiencia, que estará a cargo de la jueza Beryl A. Howell. Es importante destacar que esta misma jueza fue la encargada de condenar a Rubén Oseguera González, también conocido como El Menchito, a cadena perpetua por sus vínculos con el crimen organizado.

Abigael fue detenido en 2015 en Puerto Vallarta y permaneció en prisión en México desde entonces. La fiscalía estadounidense sostiene que fue uno de los principales líderes de Los Cuinis, un brazo financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

## La importancia de «Los Cuinis» en el narcotráfico

La Agencia para el Control de Drogas (DEA) destacó la entrega de estos 26 criminales, entre ellos González Valencia, quien podría enfrentar una condena de por vida en caso de ser declarado culpable. La organización Los Cuinis es conocida por su papel en el tráfico de toneladas de cocaína desde Sudamérica, atravesando México y llegando a Estados Unidos, consolidándose como un brazo estratégico del CJNG.

En un comunicado, la DEA precisó que González Valencia, cuñado del líder del CJNG, lideraba operaciones que involucraban el traslado de drogas y la financiación de actividades ilícitas. La entrega de estos individuos responde a una estrategia soberana de México, que también detectó que algunos de los capturados seguían operando desde la cárcel.

Contexto y antecedentes

El arresto de González Valencia ocurrió en 2015, y desde entonces ha estado en prisión en México. La fiscalía estadounidense lo señala como uno de los principales responsables en el tráfico de drogas y en la organización criminal. Además, en junio pasado, su hermano, José González Valencia, conocido como El Chepa, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos.

Los registros judiciales muestran que tanto González Valencia como otros miembros del grupo eran considerados los principales administradores y organizadores de la estructura criminal, que ha expandido su influencia en varias regiones. La lucha contra estas organizaciones continúa, con la colaboración internacional como eje central.

INFORMACIÓN EN DESARROLLO…


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *