Logo

Abogado de Juan José Santiváñez confirma encuentro con familiar de ‘El Diablo’ y niega contacto con el premier

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
Abogado de Juan José Santiváñez confirma encuentro con familiar de ‘El Diablo’ y niega contacto con el premier

## Confirmación de reunión en el Ministerio del Interior

El abogado Estefano Miranda, defensor del ministro de Justicia Juan José Santiváñez, declaró este domingo que una pariente del policía detenido Miguel Marcelo Salirrosas, conocido como ‘El Diablo’, se reunió con su cliente en el Ministerio del Interior en septiembre de 2024. Aunque no especificó detalles del encuentro, confirmó la existencia de dicha reunión.

No obstante, Miranda negó que durante esa reunión Santiváñez haya contactado al actual jefe de Gabinete, Eduardo Arana, con el fin de solicitar alguna gestión relacionada con el traslado penitenciario de ‘El Diablo’. Este último fue condenado por colaborar con una facción de la organización criminal ‘Los Pulpos’ de Trujillo.

## Contexto y aclaraciones sobre la reunión

En declaraciones a Panorama, el abogado precisó que Santiváñez dejó la defensa del policía antes de asumir como ministro del Interior. Además, explicó que la visita se enmarcó en una propuesta para modificar el régimen penitenciario de policías procesados o sentenciados.

Miranda detalló que existe un plan para reubicar a todos los policías presos en penales a nivel nacional, con el objetivo de evitar que mantengan contacto con organizaciones criminales. Entre las propuestas, se contempla la creación de un penal en la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES).

## Acusaciones y declaraciones controvertidas

El abogado también mencionó que el entonces ministro recibió visitas de familiares del llamado ‘escuadrón de la muerte’, un grupo ilegal acusado de ejecutar extrajudicialmente a presuntos delincuentes para obtener ascensos dentro de la institución. Según sus palabras, estas personas también serían sus clientes, y advirtió: “Hay que saber para qué recibió, por qué recibió”.

Estas declaraciones se producen tras la difusión de un audio en el programa Panorama, en el que se escucha a Santiváñez y a Arana, entonces a cargo del Ministerio de Justicia, conversando en septiembre de 2024. En la grabación, se observa un intercambio en el que Santiváñez solicita a Arana que gestione el traslado de ‘El Diablo’.

## Contenido del audio y respuesta del ministro

En la grabación, Juan José Santiváñez dice: “Hermano, oye, escúchame, nomás. No te quiero molestar. Rapidísimo nomás. Lo que pasa es que han venido al ministerio los familiares de los policías, ¿ya? ¿Y te acuerdas de que te hablé de Marcelo Salirrosas, el que está en Trujillo?” A lo que Arana responde: “Ya”. Luego, Santiváñez añade: “Todavía no lo cambian”, y Arana confirma: “Ya, lo veo ahorita”. Finalmente, Santiváñez solicita: “Por favor. Te mando su nombre completo”, a lo que Arana acepta: “Listo”.

El premier negó haber sostenido ese intercambio. La defensa de Santiváñez afirmó que solicitará la homologación del audio y pidió que se respete el debido proceso de la investigación. Panorama también reveló que, según fuentes reservadas, el cambio de prisión solicitado sí se realizó, y que ‘El Diablo’ actualmente se encuentra en otra región distinta a Trujillo.

## Otros audios y posibles influencias en decisiones judiciales

La semana pasada, el programa Punto Final difundió otro audio atribuido a Santiváñez, en el que supuestamente se refiere a gestiones para influir en una decisión del Tribunal Constitucional a favor de ‘El Diablo’. En esa grabación, se escucha decir: “Estoy moviendo cielo y tierra. No se preocupe. (…) Tenemos a dos magistrados del TC que nos están apoyando”.

Según la investigación fiscal, este mensaje habría sido enviado por el ministro a un allegado del condenado, a cambio de cobrar 20 mil dólares para gestionar un fallo favorable. Tras el rechazo del recurso, un testigo protegido afirmó que Santiváñez fue presionado para devolver el dinero.

## Medidas judiciales y casos pendientes

Por este asunto, la Corte Suprema dictó en junio una medida de impedimento de salida del país por 18 meses contra Santiváñez. Sin embargo, dicha restricción fue levantada temporalmente para permitirle viajar a Suiza. La Fiscalía ha recopilado evidencias que incluyen 77 audios, 33 imágenes y más de mil mensajes intercambiados entre el ministro y diversas personas relacionadas con el caso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *