Logo

Abogado de Pedro Castillo espera sentencia por golpe en 2025 y confía en su absolución

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Abogado de Pedro Castillo espera sentencia por golpe en 2025 y confía en su absolución

## Abogado de Pedro Castillo espera una pronta resolución del proceso judicial

Walter Ayala, abogado del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), afirmó este jueves que la sentencia relacionada con el proceso por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022 podría conocerse antes de que finalice el año. En una entrevista con la radio Exitosa, expresó su confianza en un fallo favorable para su defendido y señaló que, según los pronósticos, la emisión de la sentencia está prevista para este año. «Esperamos que sea una resolución absolutoria», manifestó.

## Cuestionamientos a la prisión preventiva y críticas al sistema judicial

Ayala también cuestionó la medida de prisión preventiva dictada contra Castillo, sugiriendo que existen alternativas menos severas. «Si la preocupación es que pueda fugarse, podrían aplicarse arresto domiciliario o impedimento de salida del país. ¿Por qué mantenerlo en prisión?», preguntó. Además, afirmó que el caso tiene un trasfondo político y criticó la actuación del sistema judicial peruano, acusándolo de parcialidad. «Muchas veces los jueces actúan con subjetividad, y aunque la ley no contempla ciertos delitos, interpretan extensivamente en contra del procesado, justificando su encarcelamiento por el riesgo de fuga. Esto no sucede en países como Chile o Estados Unidos», comentó.

## Defensa rechaza la acusación de rebelión y denuncia parcialidad judicial

Respecto a la acusación por presunto delito de rebelión, Ayala sostuvo que jurídicamente no se configura dicho delito. «No debe considerarse rebelión, sino tentativa, y además sería una tentativa imposible, similar a intentar matar a alguien con una pistola de juguete», explicó. Afirmó que, en su opinión, no hay delito penal de rebelión en el caso.

Estas declaraciones se producen en un contexto en el que el Poder Judicial rechazó la solicitud del expresidente para anular el juicio oral. La resolución, difundida este jueves por RPP, fue emitida por la jueza constitucional de Lima, Ana Osorio, quien declaró improcedente el habeas corpus presentado por la defensa, argumentando que se vulneraban derechos fundamentales.

## Rechazo a la solicitud de nulidad del proceso judicial

La defensa de Castillo buscaba invalidar la resolución de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, que había fijado para el 4 de marzo de 2025 el inicio del juicio oral. Además, solicitaba la anulación de todas las actuaciones previas y la designación de un nuevo tribunal encargado del caso. La jueza concluyó que no existieron vulneraciones a los derechos a la libertad personal, al debido proceso ni a una defensa adecuada.

El recurso presentado por la defensa alegaba afectaciones en estos derechos, pero la magistrada consideró que no se acreditaron dichas vulneraciones. La resolución fue emitida el 25 de agosto y reafirma que el proceso judicial sigue su curso sin alteraciones sustanciales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *