Logo

Abogado de sospechoso en caso de huesos hallados cerca de casa de Gustavo Cerati afirma su inocencia y denuncia colaboración familiar

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Abogado de sospechoso en caso de huesos hallados cerca de casa de Gustavo Cerati afirma su inocencia y denuncia colaboración familiar





Investigación por hallazgo de restos óseos en casa de Buenos Aires

¿Qué ocurrió?

El abogado de Cristian Graf, principal sospechoso del asesinato de un adolescente de 16 años, negó rotundamente su implicación en el crimen. Recientemente, se informó que los restos del joven fueron encontrados enterrados en una propiedad cercana a la casa donde vivió Gustavo Cerati en sus años posteriores a la muerte del músico argentino.

Durante una entrevista en El Trece TV, el abogado Martín Díaz afirmó que su cliente no tiene relación alguna con el caso. La investigación se intensificó después de que en mayo se hallaran en la vivienda restos óseos de Diego Fernández Lima, reportado desaparecido en 1984. Los restos fueron descubiertos en un sector de la propiedad del sospechoso, lo que ha generado gran conmoción en la comunidad.

Declaraciones del abogado de la defensa

El abogado explicó que la familia de Graf ha colaborado en todo momento con las autoridades tras el hallazgo de los restos. La osamenta fue localizada por obreros que realizaban reparaciones en una casa ubicada en el barrio Coghlan, en Buenos Aires. Según afirmó, la familia de Graf no intentó impedir la remoción del terreno, y de hecho, fue la misma familia quien llamó al 911 cuando se encontraron los huesos.

Además, el abogado aclaró que la vivienda en cuestión fue adquirida por el abuelo de su cliente y posteriormente heredada por sus padres. Actualmente, Graf reside en ese mismo inmueble, que recibió como herencia. «No tiene idea de cómo llegaron los restos allí», sostuvo, y adelantó que su cliente está dispuesto a declarar para aclarar la situación. Graf desea colaborar para resolver este misterio que involucra a toda la comunidad, pero ha sido rechazado por las autoridades en varias ocasiones.

Contexto y vínculos con la víctima

Según los antecedentes proporcionados por la familia del adolescente, Diego Fernández Lima, la víctima, había mencionado que iba a visitar a un amigo el día que desapareció, aunque no reveló su identidad. El abogado resaltó que, en 1983, Cristian y Diego fueron compañeros en la escuela, pero no tenían una relación cercana ni formaban parte del mismo grupo social.

Graf, quien se identifica como evangelista, era un joven reservado que prefería mantenerse en casa. El abogado añadió que en ese momento, Argentina recién había salido de la dictadura militar, y el contexto social era complicado para los jóvenes. Aunque no existía una amistad estrecha, ambos compartían una pasión por las motocicletas; Diego tenía una, y Graf solía arreglarlas, lo que demuestra cierta cercanía en intereses.

Todo indica que la relación entre ambos fue superficial y de corta duración, sin evidencia que los vincule directamente con el crimen. La investigación continúa en curso, y las autoridades buscan esclarecer cómo llegaron los restos a ese lugar y qué ocurrió realmente en aquella época.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *