Logo

Abogado de Toledo confirma que expresidente no pedirá indulto humanitario

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Abogado de Toledo confirma que expresidente no pedirá indulto humanitario

## Nueva condena para Alejandro Toledo en el caso Ecoteva

El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, ha recibido una nueva sentencia judicial que lo condena a más de 13 años de prisión en el marco del caso Ecoteva. La condena, dictada el miércoles 3 de septiembre por el Poder Judicial, es por el delito de lavado de activos. Aunque esta sentencia no se suma a la ya existente por el caso Odebrecht, mantiene a Toledo en una situación jurídica complicada.

El fallo establece una pena de 13 años y cuatro meses de cárcel para el exmandatario. Las investigaciones judiciales señalan que en el caso Ecoteva se realizaron operaciones de compra de inmuebles y pago de hipotecas en Lima, con fondos de origen ilícito. Estas transacciones se atribuyen a empresas offshore vinculadas a Toledo y a su esposa, Eliane Karp.

## La postura de la defensa respecto a un posible indulto

En una entrevista con el medio Exitosa, Paolo Aldea, abogado de Alejandro Toledo, afirmó que, por ahora, su cliente no solicitará un indulto humanitario. Según Aldea, «el contexto político, hoy, no es adecuado» para presentar dicha petición. La polarización política en el país y las condiciones actuales hacen que la defensa considere que no es un momento propicio para esa medida.

Alda reconoció que la situación de Toledo es «muy delicada», dada su edad, 79 años, y sus problemas de salud. Sin embargo, insistió en que no existen condiciones políticas para discutir un indulto en este momento. «No puedo asegurar ni descartar que en algún momento se recurra a un indulto, pero hoy no es un escenario posible ni siquiera para considerarlo», afirmó.

## Estado actual y situación de Eliane Karp

Uno de los aspectos que preocupa a la defensa es la situación de Eliane Karp, esposa de Toledo. Según el abogado, su cliente no puede viajar a Perú para visitarlo debido a la orden de prisión preventiva que pesa en su contra. Aldea explicó que están a la espera de que el Tribunal Constitucional revierta esa decisión.

El abogado criticó la medida restrictiva, calificándola de “injusta y arbitraria”. Señaló que esta restricción limita el derecho de la familia a la defensa y al contacto humano en un momento difícil. «No es lo mismo defenderse en prisión que hacerlo en libertad, con acceso a peritos y medios probatorios», subrayó.

## Recursos y próximos pasos legales

Respecto a la reciente condena, la defensa anunció que presentará un recurso de apelación en los plazos establecidos por ley. Aldea explicó que, dado que el proceso se tramitó bajo las normas del antiguo Código de Procedimientos Penales, la Corte Suprema revisará la nulidad del fallo, actuando como segunda instancia.

Para la defensa, la sentencia contra Toledo es «injusta» y confían en que el máximo tribunal podrá revisar los argumentos presentados por el Poder Judicial en esta condena. La revisión en instancias superiores será clave para determinar el futuro legal del exmandatario.

## Contexto político y antecedentes en casos de expresidentes

La discusión sobre un posible indulto a Toledo inevitablemente remite a otros casos de exmandatarios peruanos que enfrentaron procesos judiciales. En 2017, el indulto humanitario concedido a Alberto Fujimori, aunque posteriormente revocado y restituido por el Tribunal Constitucional, marcó un precedente en la agenda política nacional.

Este antecedente genera un debate constante en torno a la justicia, la política y los derechos humanos en Perú, especialmente en casos en los que las decisiones judiciales y los beneficios humanitarios se cruzan con la polarización social y política del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *