Logo

Abogado de Vizcarra denuncia persecución política y riesgos para su vida tras orden de prisión preventiva

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Abogado de Vizcarra denuncia persecución política y riesgos para su vida tras orden de prisión preventiva

Abogado de Martín Vizcarra se pronuncia sobre su situación legal y obstáculos para su participación política

El abogado de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, ofreció detalles sobre la situación actual del expresidente tras la orden de prisión preventiva emitida en su contra por un período de cinco meses. La entrevista, concedida a Infobae Perú, abordó los argumentos presentados por el juez Jorge Chávez Tamariz y las acciones que su equipo legal ha tomado para denunciar lo que consideran una persecución política.

Salas criticó la decisión judicial y las instancias superiores, señalando que el proceso busca impedir que Vizcarra participe en las próximas elecciones, a pesar de las resoluciones y las inhabilitaciones que pesan sobre él. Además, expresó su preocupación por posibles riesgos a su integridad física, revelando una llamada intimidatoria que recibió un día antes de que se dictara la orden de reclusión, y la conversación que mantuvo con el exmandatario en el Penal de Barbadillo, antes de su traslado a Ancón II.

## Visita y estado de Vizcarra en prisión

El abogado explicó que tuvo la oportunidad de visitar brevemente a Vizcarra, momento en el que pudo conversar con él y coordinar aspectos legales. Según Salas, el expresidente se encontraba en buen estado físico y con ánimo positivo. La visita fue también una oportunidad para que su esposa e hijas lo acompañaran, y en ese encuentro, el exmandatario los recibió con un abrazo y una sonrisa, mostrando optimismo de cara al futuro.

Salas destacó que, aunque la situación es difícil para la familia, la actitud de Vizcarra ayuda a mantener el ánimo de sus seres queridos. La visita sirvió para fortalecer la esperanza de que, pese a las adversidades, podrán seguir luchando por sus derechos en los procesos judiciales en curso.

Cuestionamientos sobre el arraigo y las pruebas presentadas

Uno de los puntos más polémicos en el proceso judicial fue la supuesta falta de arraigo familiar y laboral por parte del exmandatario. El juez argumentó que Vizcarra no tenía suficiente vínculo con el país, basándose en que su esposa residía en Moquegua. Sin embargo, Salas calificó estos argumentos como forzados y afirmó que el arraigo de Vizcarra va mucho más allá de la residencia en un domicilio específico.

El abogado aclaró que el exmandatario vive con su familia en San Isidro, en Lima, y que, aunque algunos de sus hijos estudian en Moquegua, esto no desvirtúa su arraigo en la capital. Además, reiteró que la legislación peruana establece que los padres deben brindar apoyo económico y educación a sus hijos hasta los 28 años, siempre que estos cursen estudios superiores. Por ello, consideró que la afirmación del juez de que no hay arraigo laboral es infundada, ya que Vizcarra ha trabajado como ingeniero y consultor, aunque no ha presentado todos los recibos, por decisión propia.

Impedimentos políticos y participación en actividades públicas

Salas también abordó la inhabilitación política que pesa sobre Vizcarra, que, según expertos, impide su participación en cualquier actividad política, incluyendo asesorías, charlas o presencia en mítines. Esto, aseguró, limita severamente las posibilidades de que el exmandatario pueda volver a incursionar en la arena política, incluso en un papel de liderazgo o como candidato en futuras elecciones.

El abogado reiteró que estas medidas buscan silenciar a Vizcarra y reducir su influencia política, en un contexto en el que la justicia peruana ha sido criticada por su falta de independencia en varios casos. La situación legal del expresidente continúa siendo un tema de debate en el país, con sectores que denuncian una persecución y otros que exigen respeto a las decisiones judiciales.

En definitiva, el caso de Martín Vizcarra sigue siendo un punto central en la política peruana, y su equipo legal continúa luchando por mantener sus derechos y asegurar un proceso justo. La audiencia y las futuras decisiones judiciales serán determinantes para definir su situación en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *