Logo

¡Absolución en España a padres acusados de matar a su bebé tras acusaciones de sacudirlo!

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
¡Absolución en España a padres acusados de matar a su bebé tras acusaciones de sacudirlo!

Absolución en un caso de presunto homicidio por imprudencia en Huesca

La Audiencia Provincial de Huesca, en España, ha dictado una sentencia que sorprendió a muchos: absuelve a un padre y una madre acusados de homicidio por imprudencia grave tras la trágica muerte de su bebé. Ambos estaban imputados por supuestamente haber causado la muerte del recién nacido al sacudirlo en varias ocasiones. La resolución judicial se basa en que no se pudo demostrar una acción intencional por parte de los padres, considerando que los hechos ocurrieron en un contexto de urgencia y miedo.

Detalles del caso y causas de la muerte

El fiscal explicó durante el juicio que el bebé falleció debido a una lesión cerebral ocurrida en marzo de 2022, cuando tenía apenas dos meses. La lesión fue clasificada como compatible con el síndrome del bebé sacudido, una condición que se produce cuando un niño pequeño es sacudido violentamente, provocando que su cerebro se mueva dentro del cráneo, lo que puede causar daños severos o la muerte.

Además, se informó que el menor había presentado episodios respiratorios y de apnea semanas antes de su fallecimiento. La fiscalía argumentó que el hematoma cerebral fue resultado de un zarandeo violento, mientras que la defensa sostuvo que las maniobras realizadas por los padres fueron esfuerzos de reanimación ante la crisis respiratoria del bebé, que también pudo estar relacionada con problemas físicos previos.

Decisión del tribunal y conclusiones

El tribunal dejó en claro que no se pudo probar que los padres actuaran con intención de causar daño. La Sala consideró que, ante la gravedad de la situación, los padres actuaron en un estado de urgencia y miedo, intentando salvar la vida del lactante. Respecto a las lesiones, el fallo señala que no es posible determinar si la causa fue un zarandeo, la intensidad de este, o simplemente una maniobra de incorporación rápida que pudo haber sido justificada por la situación de asfixia del bebé.

El tribunal admitió que hubo un zarandeo en algún momento, pero aclaró que no se puede determinar la magnitud o el alcance de ese movimiento. La sentencia indica que la acción de los padres, si bien pudo haber provocado un hematoma, fue probablemente una reacción instintiva y no una conducta deliberada. Por ello, se concluyó que la conducta de los padres constituyó una imprudencia leve, la cual está exenta de penalización, y no un delito grave.

Este fallo genera un precedente importante en casos similares, al señalar que en situaciones de emergencia, las reacciones de los padres pueden ser interpretadas desde una perspectiva de necesidad y no de malicia. La resolución también resalta la complejidad para los tribunales al determinar la responsabilidad en casos donde las circunstancias de urgencia influyen en las acciones de los implicados.

Para más información sobre casos judiciales en España y otros países, puedes visitar Meganoticias España y Meganoticias Mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *