Logo

Acuerdo entre México y EE. UU.: 26 narcos son entregados sin pena de muerte

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Acuerdo entre México y EE. UU.: 26 narcos son entregados sin pena de muerte

Acuerdo bilateral evita la imposición de la pena de muerte a los reos entregados por México a EE. UU.

Por Ale Huitron

Fotografía ilustrativa. El gobierno mexicano compartió imágenes de líderes de cárteles como el Golfo, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Cártel de Sinaloa, Los Matazetas y Familia Michoacana, en febrero pasado. Crédito: Gobierno de México

El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este martes 12 de agosto la lista completa de los 26 narcotraficantes que México entregó a su país. La transferencia ocurrió en el marco de un acuerdo bilateral que incluye la condición de que estos reclusos no serán sometidos a la pena de muerte.

Por la mañana, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que los detenidos están relacionados con delitos como tráfico de drogas y vínculos con organizaciones criminales. Además, todos tenían órdenes de extradición vigentes, lo que facilitó el proceso de traslado bajo protocolos estrictos.

Tras el compromiso del gobierno estadounidense de no solicitar la pena capital, también se dieron a conocer los nombres de los criminales entregados a EE. UU., quienes enfrentan cargos federales y estatales.

## Detalles de la entrega y cargos imputados

El Departamento de Justicia de EE. UU. detalló que los 26 narcos están acusados de delitos que incluyen narcotráfico, secuestro, toma de rehenes, uso ilegal de armas, tráfico de personas, lavado de dinero y el asesinato de un agente del sheriff. Entre los individuos entregados, hay miembros de diversos cárteles como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el del Noreste.

Entre los nombres destacados se encuentran Abigael González Valencia, conocido como “Cuini”, líder financiero del CJNG y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. También figura Kevin Gil Acosta, alias “El 200”, y Martín Zazueta Pérez, quienes lideraban la seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.

Otro de los entregados es Abdul Karim Conteh, de Sierra Leona, acusado de dirigir una organización dedicada al tráfico de migrantes desde México a EE. UU. También está Leobardo García Corrales, “Leo”, considerado uno de los aliados cercanos de “El Chapo” Guzmán y una figura relevante en el Cártel de Sinaloa.

## Otros reclusos destacados y su implicación

La lista también incluye a Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”, señalado por EE. UU. por secuestro y toma de rehenes de un ciudadano estadounidense. Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y yerno de “El Mayo” Zambada, también fue entregado.

Asimismo, Roberto Salazar, conocido como “El Gordo Jr.”, presunto integrante de “Los Cabrera”, y Pablo Edwin Huerta Nuño, “El Flaquito”, un líder del Cártel de los Arellano Félix, forman parte del grupo entregado. La operación refleja el esfuerzo conjunto entre ambos países para desmantelar organizaciones criminales y coordinar acciones en la lucha contra el narcotráfico.

La entrega de estos peligrosos criminales se realiza en un contexto de cooperación internacional, donde se busca fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado. La decisión de no solicitar la pena de muerte es vista como un gesto de respeto a los derechos humanos y las leyes internacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *