Logo

Aerolíneas anuncian impugnación a la nueva TUUA en Jorge Chávez y buscan diálogo

Escrito por radioondapopular
noviembre 24, 2025
Aerolíneas anuncian impugnación a la nueva TUUA en Jorge Chávez y buscan diálogo

Controversia por la nueva tarifa en el Aeropuerto Jorge Chávez genera reacciones en el sector aéreo

La aprobación de la nueva Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continúa generando opiniones divididas en el sector de transporte aéreo. Menos de 24 horas después del anuncio del Ositrán, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) anunció que impugnará las tarifas establecidas para los pasajeros en tránsito por Lima, advirtiendo que este cobro podría impactar negativamente en la conectividad y en el costo final de los viajes. La polémica se suma a las recientes cancelaciones de rutas internacionales por parte de varias aerolíneas, motivadas por este nuevo esquema tarifario.

Detalles de la aprobación y posibles efectos

El regulador confirmó anoche que aprobó la tarifa específica para pasajeros en conexión, estableciendo en US$ 10,05 el cobro por transferencias internacionales y en US$ 6,32 para transferencias nacionales. Aunque aún no se ha publicado oficialmente el acto administrativo, la cifra se asemeja a la propuesta inicial difundida meses atrás. Los gremios aerocomerciales consideran que esta decisión podría elevar los precios de los boletos y disminuir la competitividad del hub peruano en la región.

Reacciones del sector y acciones legales

Mediante un comunicado, las aerolíneas expresaron su desacuerdo con los montos aprobados y confirmaron que recurrirán a los mecanismos legales disponibles para intentar revertir la medida. Argumentan que, sin contar con un documento oficial ni conocer la metodología completa, resulta imposible evaluar si los cálculos del Ositrán cumplen con los parámetros técnicos adecuados. Sin embargo, consideran que la similitud con la propuesta inicial indica que no se revisaron los cuestionamientos previos del sector.

Comparación con otros hubs y antecedentes

El gremio recordó que los principales hubs en la región como Bogotá y Ciudad de Panamá no cobran actualmente esta tarifa por transferencias, a diferencia del Aeropuerto El Dorado y El Panama, que son competidores directos de Lima en rutas internacionales.

Incluso, cuando se evaluó aplicar un cobro similar en estos aeropuertos, los concesionarios se oponieron por temor a perder competitividad. Actualmente, solo São Paulo-Guarulhos tiene una tarifa comparable, de apenas US$ 2,49, cifra que triplica la aprobada para el Jorge Chávez.

Falta de información y posibles impactos económicos

Otro aspecto cuestionado es la falta de verificación sobre los valores de inversión declarados por Lima Airport Partners (LAP) para justificar las tarifas. El sector sostiene que estos montos no habrían sido fiscalizados antes de la aprobación, lo que podría influir en el cálculo final de la tarifa. Además, aún no está claro si los servicios incluidos en la nueva TUUA están ya contemplados dentro de la tarifa de salida que pagan actualmente los pasajeros que embarcan desde Lima.

Reunión con el gobierno y solicitud de intervención

Las aerolíneas informaron que este martes mantendrán una reunión con José Jerí, presidente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para expresar sus preocupaciones y solicitar que el Ejecutivo lidere una solución que proteja a los pasajeros, preserve la competitividad del Aeropuerto Jorge Chávez y fomente el desarrollo del turismo en un momento estratégico del año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *