Logo

Airdrop de ayuda israelí hiere a palestinos en Gaza norte

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Airdrop de ayuda israelí hiere a palestinos en Gaza norte

Al menos 11 personas heridas por la caída de pallets de ayuda en Gaza durante una operación aérea

Al menos once palestinos resultaron heridos en la Franja de Gaza, después de que un pallet de ayuda humanitaria cayera directamente sobre las tiendas donde se refugian desplazados, según fuentes médicas locales. La operación ocurrió en el norte del territorio, en un contexto de creciente crisis alimentaria y humanitaria.

El ejército israelí anunció el sábado que llevó a cabo un «aerotransporte de ayuda humanitaria» como parte de sus esfuerzos por facilitar la entrada de recursos en Gaza. Sin embargo, reportes de fuentes en Gaza indican que algunos de los pallets impactaron tiendas ubicadas cerca de la carretera al-Rasheed, una vía principal que recorre la franja desde el norte hasta el sur. En contraste, otros pallets fueron descargados en zonas alejadas de los campamentos de desplazados, cerca de las posiciones militares israelíes.

Tras meses de presión internacional, Israel inició el domingo una serie de «pausas tácticas» diarias en sus operaciones militares en ciertas áreas de Gaza, además de establecer nuevos corredores de ayuda. La medida busca aliviar la crisis, aunque ha sido criticada por grupos palestinos y organizaciones humanitarias, que consideran estas acciones como gestos simbólicos y engañosos.

Hamas, el grupo que controla Gaza, calificó estas operaciones de ayuda y las limitadas rutas humanitarias como «medidas simbólicas y engañosas» que pretenden limpiar la imagen de Israel ante la comunidad internacional. En un comunicado, la organización acusó a Israel de desviar la atención de las demandas internacionales para levantar el bloqueo y detener la hambruna en Gaza, considerándolo parte de una estrategia calculada para gestionar el hambre, imponer condiciones coercitivas y humillar a la población civil.

Hamas también responsabilizó directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por las políticas que han provocado numerosas muertes civiles, calificando su manejo de la ayuda y la crisis alimentaria como «crímenes de guerra claros». Desde Gaza, el periodista Hani Mahmoud informó que las operaciones aéreas anteriores no lograron llegar a suficientes personas, además de generar caos y violencia. Él afirmó que estas acciones solo confirman que Gaza se ha convertido en un laboratorio de pruebas para cada ataque y política militar israelí.

Diversas agencias humanitarias expresaron su escepticismo respecto a la efectividad de los airdrops para atender la grave crisis de hambre en Gaza, que afecta a más de dos millones de habitantes. Consideran que estas maniobras son costosas, ineficaces y peligrosas, incluso pudiendo poner en riesgo la vida de civiles hambrientos. Aunque algunos países occidentales y árabes realizaron operaciones similares en 2024, la comunidad humanitaria las ha calificado de insuficientes y superficiales.

El jefe de la agencia de la ONU para refugiados palestinos, UNRWA, Philippe Lazzarini, sostuvo que los airdrops no revertirán la profunda crisis de hambruna y advirtió sobre los peligros que representan. Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su apoyo a la reanudación de estas operaciones, prometiendo colaborar con Jordania. Los Emiratos Árabes Unidos también anunciaron que reanudarán los airdrops de manera inmediata.

La situación en Gaza continúa deteriorándose rápidamente, con más de 100 ONG alertando sobre una «hambruna masiva» que se extiende en la región. Mientras tanto, Israel afirma que no limita la cantidad de camiones de ayuda que ingresan, pero organizaciones humanitarias denuncian restricciones excesivas en las rutas y control militar en el territorio, dificultando la distribución efectiva de recursos vitales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *