Logo

Alarma en la Costa del Golfo: aumento récord de casos de Vibrio vulnificus en 2025 con 17 contagios y cuatro muertes

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Alarma en la Costa del Golfo: aumento récord de casos de Vibrio vulnificus en 2025 con 17 contagios y cuatro muertes

Incremento inusual de casos de Vibrio vulnificus en la Costa del Golfo

Las autoridades sanitarias de los estados situados a lo largo de la Costa del Golfo en Estados Unidos alertan sobre un aumento sorprendente en los casos de la bacteria Vibrio vulnificus. Esta bacteria, conocida popularmente como “comecarne”, puede causar infecciones graves y potencialmente mortales. Los informes de este verano muestran cifras que superan ampliamente el promedio de la última década, especialmente en Louisiana y Florida.

En Louisiana, el Departamento de Salud ha confirmado 17 casos en lo que va de 2025, una cifra muy superior a los siete casos registrados en ese mismo período en los años anteriores. La gravedad de la situación se refleja en que todos los afectados requirieron hospitalización y cuatro de ellos fallecieron. Este número de muertes representa un incremento significativo en comparación con años anteriores, cuando generalmente solo se reportaba una muerte en el mismo período.

Situación en Florida y factores de riesgo

En Florida, las autoridades de salud han reportado 13 casos y cuatro fallecimientos en lo que va de 2025. La tendencia al alza ha generado preocupación entre los profesionales médicos, que recomiendan a la población estar atentos a los síntomas y buscar atención médica de inmediato ante cualquier sospecha. La bacteria ha encontrado en las aguas cálidas y saladas un ambiente propicio para su proliferación, especialmente en zonas donde el agua dulce se mezcla con el agua salada.

El doctor Alok Patel, pediatra y colaborador en ABC News, explicó que Vibrio vulnificus normalmente habita en ambientes de aguas cálidas y saladas, y en ocasiones en aguas salobres durante el verano. La principal vía de contagio es a través de heridas abiertas en contacto con el agua infectada o por el consumo de mariscos crudos o poco cocidos, en especial ostras.

¿Qué riesgos presenta la bacteria y cómo prevenirla?

La enfermedad causada por Vibrio vulnificus puede variar desde síntomas gastrointestinales leves hasta infecciones severas en heridas y en casos críticos, envenenamiento de la sangre, que puede derivar en la muerte en cuestión de horas. Personas con enfermedades hepáticas, diabetes o inmunodepresión tienen un riesgo mayor de complicaciones y mortalidad.

El especialista Patel advierte sobre la rápida progresión de la infección y la importancia de actuar con prontitud. “Si tienes cortes en la piel y entras en contacto con agua salada, o consumes mariscos crudos y te enfermas, es fundamental acudir a un médico inmediatamente, porque requiere tratamiento urgente”.

Las recomendaciones de las autoridades incluyen evitar el contacto de heridas abiertas con agua salada, lavar cuidadosamente cualquier corte expuesto y limitar la ingesta de mariscos crudos. La protección adicional es especialmente importante para grupos vulnerables, como personas con enfermedades crónicas o inmunodepresión.

Datos alarmantes y medidas preventivas

Según cifras del Departamento de Salud de Louisiana, aproximadamente el 20% de las personas con infecciones severas por Vibrio vulnificus fallecen, muchas en pocos días tras la aparición de los síntomas. Por ello, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la prevención y en mantener una vigilancia estricta ante cualquier signo de infección.

  • Evitar el contacto de heridas abiertas con agua salada
  • Lavar minuciosamente cualquier corte o herida expuesta al agua del mar
  • Consultar de inmediato a un médico ante síntomas sospechosos

La creciente incidencia de casos en la región subraya la necesidad de extremar precauciones en actividades relacionadas con el agua y mariscos, especialmente durante los meses de verano, cuando la bacteria prospera en ambientes cálidos y salinos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *