Logo

¡Alarma mundial! Rafael Grossi advierte sobre el peligro de proliferación nuclear y la amenaza de hasta 25 países con armas atómicas

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
¡Alarma mundial! Rafael Grossi advierte sobre el peligro de proliferación nuclear y la amenaza de hasta 25 países con armas atómicas

Rafael Grossi advierte sobre el aumento del riesgo nuclear en un mundo convulso

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, alertó este lunes sobre los peligros que representa la proliferación nuclear en un contexto internacional marcado por tensiones crecientes y conflictos armados. Desde la sede del organismo en Viena, Grossi advirtió que la estabilidad global está en riesgo si no se toman medidas para frenar la expansión de las armas nucleares.

Grossi resaltó que el sistema de no proliferación ha sido un pilar fundamental para la paz en las últimas décadas, pero actualmente enfrenta serios desafíos. El diplomático argentino recordó que algunos Estados están comenzando a debatir públicamente la posibilidad de adquirir armas nucleares, lo que genera una preocupación creciente en la comunidad internacional.

## La amenaza de una proliferación descontrolada

Durante su discurso en la Conferencia General del OIEA, Grossi afirmó: «Vemos que en muchos lugares existe un debate abierto sobre la posesión de armas nucleares. Algunos se preguntan si en un mundo cambiante, podrían ser necesarias». Este tipo de discusiones, según el funcionario, podrían traducirse en una expansión del arsenal nuclear si no se controlan.

El director del organismo internacional enfatizó la necesidad de evitar que más países desarrollen armamento nuclear. Imaginando un escenario con 20 o 25 países con armas nucleares, en lugar de los cinco que actualmente poseen, advirtió que las consecuencias serían catastróficas para la seguridad global. «Esto es algo que debemos evitar a toda costa», subrayó.

## La proliferación, una amenaza concreta y vigente

Grossi puntualizó que la proliferación nuclear representa una amenaza real y que el sistema internacional actual ha sido un elemento clave para mantener la paz. Sin embargo, alertó que este régimen, a pesar de sus limitaciones, está en peligro, poniendo en riesgo décadas de avances en seguridad mundial.

Actualmente, Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido mantienen arsenales nucleares. Además, países como India, Pakistán y Corea del Norte, que no forman parte del Tratado de No Proliferación, también poseen armas nucleares, aumentando la complejidad del escenario.

## Riesgos y nuevas tensiones en el escenario global

El responsable del OIEA también abordó las acciones de Corea del Norte, que continúa desarrollando su capacidad nuclear, y mencionó los simulacros de ataque nuclear realizados en ese país. Imágenes recientes muestran a Kim Jong Un supervisando pruebas de misiles de crucero estratégicos, en evidencia de una postura cada vez más desafiante.

Por otro lado, se considera que Israel cuenta con armas nucleares, aunque nunca ha confirmado oficialmente su arsenal. En el contexto europeo, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, expresó en marzo que su país se sentiría más seguro si adquiriera capacidades nucleares, en respuesta a la amenaza rusa en Ucrania.

## La importancia del papel del OIEA en la seguridad mundial

Grossi resaltó que el OIEA desempeña un papel clave en la certificación del uso pacífico de la energía nuclear, una función que ayuda a mantener la confianza internacional. Cuando esa capacidad se ve comprometida, la estabilidad global se ve también amenazada, advirtió.

En un escenario donde cada vez más países buscan desarrollar armas nucleares, la comunidad internacional enfrenta el desafío de fortalecer los mecanismos de control y prevención para evitar una carrera armamentística que podría tener consecuencias devastadoras para todos.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *