Logo

Alberto Lejárraga, primer futbolista español en celebrar públicamente su boda gay, impulsa la visibilidad LGBTQ+ en el deporte

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Alberto Lejárraga, primer futbolista español en celebrar públicamente su boda gay, impulsa la visibilidad LGBTQ+ en el deporte





El primer fútbolista en España que celebra públicamente una boda gay

Un paso histórico en el fútbol español

El arquero Alberto Lejárraga, quien actualmente juega en la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes, se convirtió en el primer futbolista en España en oficializar públicamente su matrimonio con un hombre. La ceremonia, que tuvo lugar en la Hacienda Las Fuentes en Mijas (Málaga), representa un avance significativo en la visibilidad y aceptación de las personas LGBTQ+ en el deporte profesional. La celebración fue un acto de valentía y un símbolo que trasciende lo personal, promoviendo la libertad y la diversidad en el fútbol español.

Este evento marca un hito en la historia deportiva del país. En 2023, Lejárraga ya había roto barreras al hacer pública su orientación sexual, un gesto que no había sido común en el fútbol de España. En ese momento, compartió en Twitter una serie de fotografías en las que se le veía abrazando y besando a su pareja, Rubén Fernández, un artista musical con varias canciones publicadas en sus redes sociales. La publicación coincidió con el ascenso del equipo de Lejárraga, el Marbella Fútbol Club, a la cuarta división del fútbol nacional.

Compromiso y apoyo en las redes sociales

El arquero expresó en aquella publicación su alegría por el logro deportivo y mostró su orgullo por su relación, acompañando las imágenes con un mensaje de celebración. Actualmente, Lejárraga milita en la Segunda Federación, en la categoría llamada Grupo 5, que es semiprofesional. Por su parte, Rubén Fernández ha logrado reconocimiento en el ámbito musical, con varias canciones en su repertorio personal.

La reciente boda, que fue una ceremonia íntima con familiares y amigos cercanos, fue compartida en las redes sociales casi un mes después. Ambos agradecieron públicamente el apoyo recibido, destacando la importancia de su acto. En su publicación, Lejárraga resaltó que “hace casi tres semanas de estos momentos, los mejores de nuestras vidas”, y explicó que estaban disfrutando de su luna de miel en Japón. La noticia ha generado reacciones tanto en el mundo deportivo como en la sociedad en general.

Repercusiones sociales y el valor de la visibilidad

El futbolista compartió también una publicación del fotógrafo Fran Ortiz, quien destacó la relevancia de estos matrimonios en un entorno donde aún persiste la homofobia. Ortiz subrayó que, aunque los matrimonios entre mujeres futbolistas son cada vez más frecuentes, en el fútbol masculino todavía se consideran un tabú. La reflexión del fotógrafo remarca que “una boda gay sigue siendo un acto valiente”, y que celebrar el amor públicamente, con todos los ritos tradicionales, envía un mensaje potente: “Estamos aquí, somos felices y no nos escondemos”.

Este acto, además, pone en evidencia el camino que aún debe recorrer el deporte en materia de igualdad y aceptación. Sin embargo, la valentía de Lejárraga y Fernández puede inspirar a otros deportistas y a la sociedad en general a seguir luchando por un entorno más inclusivo y respetuoso.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *