Logo

Alberto Velásquez acepta el llamado de la selección peruana Sub-18 tras reconciliación con la FPF

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
Alberto Velásquez acepta el llamado de la selección peruana Sub-18 tras reconciliación con la FPF

## Inicios de un proyecto de renovación en la selección peruana

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa con su proceso de reestructuración en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA). En ese marco, han iniciado los trabajos para renovar la plantilla de la selección nacional, incluyendo a varios jugadores que actualmente juegan en clubes europeos de renombre.

El principal responsable de esta iniciativa es Carlos Silvestri, entrenador de la categoría Sub-18. Sin dudarlo, ha convocado a algunos futbolistas que militan en el extranjero para los amistosos contra Guatemala, que se disputarán en Chincha. El objetivo es asegurar su participación en futuras convocatorias y fortalecer la identidad de la ‘bicolor’ en el escenario internacional.

## La reaparición de Alberto Velásquez en la selección peruana

Dentro de la lista reciente, destaca el nombre de Alberto Velásquez, un joven talento peruano que en su momento fue excluido por diferencias tanto deportivas como directivas. A sus 17 años, el futbolista lleva más de un año desarrollándose en las categorías inferiores del FC Midtjylland, de la Superliga de Dinamarca.

Su convocatoria oficial se produce tras un período de silencio, en el que Velásquez respondió con entusiasmo y respeto. Este llamado llega después de una amarga disputa con Franco Navarro Mandayo, exgerente de selecciones de la FPF, lo que lo llevó a centrarse en su rendimiento en clubes europeos. Ahora, busca aprovechar la oportunidad para volver a vestir la camiseta de Perú, donde espera sentirse respaldado.

## Trayectoria y raíces del joven futbolista

A pesar de haber nacido en Finlandia, Alberto Velásquez mantiene raíces peruanas por parte de su padre. Su vínculo con el fútbol en Perú se evidenció cuando participó en la selección U15, dirigida por Pablo Zegarra. Durante su paso por este equipo juvenil, anotó un triplete en un amistoso contra Deportivo Municipal y también marcó frente a Uruguay en partidos de preparación.

Antes de decidir jugar por Perú, Velásquez representó a Finlandia en categorías inferiores, demostrando su talento, velocidad y proyección internacional. Tras distanciarse de la selección peruana, optó por seguir su desarrollo en Europa, participando en torneos de mayor nivel.

## Participación en selecciones juveniles y rendimiento

Con 17 años, Alberto Velásquez ha tenido la oportunidad de jugar para ambas selecciones, aunque su proceso más destacado ha sido en Finlandia. Recientemente, formó parte de la selección U17 de Finlandia en las eliminatorias del Campeonato Europeo de la categoría. En total, ha marcado ocho goles en 18 partidos con esa selección.

Su debut en el FC Midtjylland fue espectacular, registrando cuatro goles y dos asistencias en su primer partido, sorprendiendo a todos por su rendimiento. Esta actuación ha reforzado su presencia en el fútbol europeo y su potencial de crecimiento.

## Perfil y situación actual

Velásquez, cuyo perfil combina talento, velocidad y proyección, continúa desarrollándose en Dinamarca. Aunque nació en Finlandia, mantiene fuertes lazos con Perú y aspira a representar a la selección mayor en el futuro. Su historia refleja la doble nacionalidad y las decisiones que marcan el camino de un joven futbolista en busca de consolidarse a nivel internacional.

## Plantilla y jugadores destacados en la selección peruana

La lista de convocados para los próximos amistosos incluye a diversos jugadores en diferentes posiciones:

– Porteros: Paolo Doneda (AC Milan – Italia), Fabrisio Mesías (Alianza Lima), César Bautista (Sporting Cristal).

– Defensas: Jussepi García (Alianza Lima), Phillip Eisele (Eintracht Frankfurt – Alemania), Joao Cuenca (Sporting Cristal), Rafael Guzmán (Universitario), Dylan Maceda (FBC Melgar), Favio Quiroz (Sporting Cristal), Jailson Mathey (UCV).

– Mediocampistas: Lionel Herrera (AD Cantolao), Samuel Pereda (Alianza Lima), Braidy Paz (Alianza Lima), Piero Cari (Alianza Lima), Francesco Andrealli (Como 1907 – Italia), Patricio Núñez (FBC Melgar), Juan Agreda (UCV), Franco Mendoza (Unión Comercio).

– Delanteros: Gabriel Soto (CD Santa Clara – Portugal), Carlos Saavedra (Comerciantes Unidos), Alberto Velásquez (FC Midtjylland).

Este conjunto refleja el esfuerzo de la federación por integrar talento joven con experiencia internacional, en un proceso que busca fortalecer el futuro de la selección peruana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *