Logo

Alcalde de Nueva York celebra a la comunidad peruana en Fiestas Patrias

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Alcalde de Nueva York celebra a la comunidad peruana en Fiestas Patrias

La bandera del Perú ondeó con orgullo en la histórica Gracie Mansion de Nueva York, en una ceremonia que celebró el Mes de la Herencia Peruana. El evento, realizado el 24 de julio, contó con vítores, bailes folclóricos y aplausos, en un acto dedicado a reconocer la contribución de los migrantes peruanos en la ciudad. El alcalde Eric Adams participó con entusiasmo y sorprendió a la comunidad peruana al declarar: «Estoy orgulloso de ser el alcalde de Nueva York, la Lima de América», mientras ondeaba con fervor la bandera nacional. Este momento se volvió viral en redes sociales y fue destacado por su carga simbólica, especialmente en fechas cercanas a las Fiestas Patrias del Perú.

Este acto forma parte del tradicional Peruvian Heritage Celebration, una festividad anual que distingue a líderes, emprendedores y trabajadores peruanos que aportan al desarrollo social y económico de la Gran Manzana. La edición de 2025 cobró aún mayor relevancia debido a la proximidad de las celebraciones patrias peruanas, lo que amplificó el mensaje de Adams, quien resaltó: «Uno de los grupos más grandes de peruanos está aquí y nos han dado tanto». La comunidad peruana en Nueva York, que supera los 80 mil residentes, ha crecido de manera constante en los últimos años, muchos de ellos con negocios en sectores como gastronomía, comercio y servicios, fortaleciendo así su presencia en la vida cultural local.

Justo unos días antes, el 20 de julio, el Séptimo Desfile Internacional Peruano convirtió las calles de Queens en un colorido escenario de tradición con comparsas, danzas típicas y agrupaciones migrantes. La presencia de Adams, acompañado del presidente del condado de Queens, Donovan Richards, fue un símbolo de reconocimiento y cercanía, quienes se unieron en la popular consigna: «¡Que viva el Perú!». Los videos del momento circulan ampliamente en redes sociales, donde muchos usuarios bromearon comparando al alcalde con personajes criollos como Perico León o Cuto Guadalupe, y uno de los clips en TikTok superó las 250 mil visualizaciones en menos de un día.

La comunidad peruana en Nueva York continúa siendo una de las más dinámicas del país, con una presencia significativa en sectores como la gastronomía y el comercio. Sin embargo, este reconocimiento contrasta con la realidad migratoria: mientras en eventos culturales se rinde homenaje a su identidad, en otros frentes se enfrentan a una política migratoria cada vez más estricta. La reciente administración del expresidente Donald Trump, que asumió en enero de 2025, ha intensificado las deportaciones, con más de 12,000 peruanos deportados desde agosto de 2022 y cerca de 300,000 en situación irregular en Estados Unidos.

El gobierno peruano ha activado una red de asistencia consular en EE. UU., con 16 consulados que realizan visitas a centros de detención, principalmente en San Diego, donde al menos 74 peruanos permanecen retenidos. Las familias expresan su preocupación por la incertidumbre, la falta de acceso a medicamentos y el temor constante ante posibles deportaciones. Aunque las celebraciones en Nueva York muestran un profundo orgullo cultural, la situación migratoria de muchos peruanos en Estados Unidos sigue siendo precaria, poniendo en evidencia la dualidad entre celebración y realidad social.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *