Logo

Alejandro Toledo enfrenta segunda condena en caso Ecoteva y analiza posible libertad humanitaria

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
Alejandro Toledo enfrenta segunda condena en caso Ecoteva y analiza posible libertad humanitaria

## Fallo del Poder Judicial en el caso Ecoteva: Alejandro Toledo podría recibir 16 años de prisión

El expresidente Alejandro Toledo enfrenta un complicado panorama judicial, con dos condenas por delitos de corrupción y lavado de activos. Actualmente, cumple una sentencia de 20 años en el penal de Barbadillo, mientras la justicia se prepara para dictar una nueva resolución en su contra. La fiscalía ha solicitado una pena de 16 años y 8 meses de prisión en el marco del caso Ecoteva, donde se le imputan delitos relacionados con la adquisición de bienes con fondos ilícitos.

Aunque ambas condenas se están ejecutando de manera simultánea, la situación del exmandatario se agrava por su edad y delicado estado de salud. Su defensa ha solicitado un beneficio humanitario que le permita cumplir la condena en su domicilio, una petición que ya fue rechazada por el Poder Judicial. La abogada penalista Romy Chang explicó que, ante la inminente emisión de una nueva sentencia, esta sería la única opción viable para que Toledo pueda afrontar su condena fuera de Barbadillo.

## La posibilidad de un beneficio humanitario y antecedentes relevantes

Chang manifestó en TV Perú que la opción más realista para Toledo sería solicitar un beneficio humanitario, alegando dificultades de salud que impiden su permanencia en prisión en condiciones adecuadas. Sin embargo, advirtió que este camino enfrenta obstáculos considerables. La abogada recordó el caso del expresidente Alberto Fujimori, a quien también se le denegó inicialmente la posibilidad de cumplir su condena en casa, a pesar de sus problemas médicos. La situación cambió cuando recibió un indulto otorgado por Pedro Pablo Kuczynski.

“Lo cierto es que el expresidente Fujimori, ya fallecido, también intentó acceder a un beneficio similar y se le negó en su momento, argumentando que en Barbadillo se le brindaban todas las atenciones médicas necesarias”, puntualizó Chang. Este antecedente, según ella, juega en contra de Toledo, ya que genera dudas sobre la equidad en la aplicación de la ley.

## La situación legal y el futuro del exmandatario

El análisis de la abogada indica que la probabilidad de que Toledo acceda a un beneficio humanitario es casi nula. Incluso si lograra anular alguna de sus sentencias mediante recursos de apelación, seguiría detenido por el otro proceso. La situación legal del exmandatario se considera crítica, ya que sus posibilidades de obtener la libertad se reducen considerablemente.

“Prácticamente, sus opciones de salir en libertad se vuelven nulas”, afirmó Chang. La posibilidad de que pueda afrontar su condena en libertad, por tanto, parece muy remota en el contexto actual.

## El caso Ecoteva y las investigaciones en su contra

El caso Ecoteva, uno de los procesos judiciales más emblemáticos en Perú, investiga la compra de propiedades de lujo en Lima entre 2012 y 2013, por montos que superan los cinco millones de dólares. La Fiscalía sostiene que estos bienes fueron adquiridos con fondos de origen ilícito, provenientes de sobornos de las constructoras Odebrecht y Camargo Correa.

Las investigaciones revelaron que Toledo y su esposa, Eliane Karp, adquirieron una residencia en Las Casuarinas por 3,8 millones de dólares y una oficina en la Torre Omega de Surco por 882 mil dólares. Además, pagaron hipotecas de propiedades en Camacho y Punta Sal. Todo el dinero utilizado provino de Ecoteva Consulting, una offshore constituida en Costa Rica por Eva Fernenbug, suegra del exmandatario, y Avraham Dan On, su exasesor de seguridad.

## La autorización del Tribunal Constitucional y el estado de salud de Toledo

Recientemente, el Tribunal Constitucional autorizó que Alejandro Toledo reciba atención médica en una clínica privada, debido a su delicado estado de salud. La justicia ha reconocido la necesidad de garantizar su bienestar, permitiendo que sea atendido en un centro especializado, en lugar de mantenerlo en Barbadillo.

La abogada Romy Chang expresó que, en su opinión, la única vía posible para Toledo sería solicitar un beneficio humanitario, argumentando dificultades médicas. Sin embargo, advirtió que el historial legal y los antecedentes en casos similares, como el de Fujimori, no favorecen su posición actual.

El futuro judicial de Toledo aún está en juego, y la decisión final en el fallo que se emitirá hoy será determinante para su situación legal y personal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *