Logo

Alemania, Francia y Reino Unido reanudan en Estambul diálogo nuclear con Irán

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Alemania, Francia y Reino Unido reanudan en Estambul diálogo nuclear con Irán

Irán retoma las negociaciones nucleares con Alemania, Francia y Reino Unido en medio de amenazas de sanciones de la ONU

Este viernes, representantes del régimen iraní y del llamado Grupo E3 —compuesto por Alemania, Francia y Reino Unido— se encontrarán en Estambul para reanudar las conversaciones sobre su programa nuclear. La reunión llega después de que las negociaciones fueran suspendidas en junio, tras el bombardeo estadounidense a tres instalaciones atómicas en Teherán.

El contexto actual está marcado por la amenaza de activar el mecanismo de “snapback”, un proceso que permitiría la reinstauración automática de sanciones internacionales bajo el marco del acuerdo nuclear de 2015. La iniciativa ha sido advertida por los gobiernos europeos como una posible medida si no se logra un acuerdo en las próximas semanas. La fecha límite para activar el mecanismo expira en octubre, lo que genera gran inquietud en la comunidad internacional.

Las tensiones se intensificaron tras el ataque israelí del 13 de junio, que causó la muerte de altos mandos militares, científicos nucleares y civiles en Irán. Dos días después, Estados Unidos lanzó bombardeos en las instalaciones de Fordow, Isfahan y Natanz, en respuesta a la escalada en la región. Desde entonces, la situación ha empeorado, poniendo en jaque las posibilidades de un acuerdo diplomático duradero.

Irán ha rechazado rotundamente cualquier intento de reinstaurar sanciones internacionales, calificándolos como “ilegales”. El viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Kazem Gharibabadi, advirtió que activar el “snapback” sería ilegal y reiteró que Teherán busca un acuerdo que permita gestionar la situación y mantener sus derechos, incluido el enriquecimiento de uranio. Actualmente, Irán enriquece uranio hasta un 60 %, mucho más allá del límite del 3,67 % establecido en el acuerdo, lo que alimenta las sospechas internacionales sobre posibles fines militares.

Por su parte, el gobierno iraní ha suspendido su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), retirando a sus inspectores y acusando al organismo de parcialidad. Aunque se espera que una misión técnica del OIEA regrese en las próximas semanas, Irán ha indicado que su colaboración será “en una nueva forma”.

En paralelo, Israel ha advertido que podría reanudar sus acciones militares contra Irán si este último continúa avanzando en su programa nuclear. Teherán ha declarado que cualquier nuevo ataque será respondido con dureza. La próxima reunión en Estambul será crucial para determinar si aún existe espacio para un acuerdo que evite el aislamiento internacional de Irán y contenga la escalada militar en la región.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación los movimientos en torno a las negociaciones, que podrían definir el rumbo del programa nuclear iraní en los próximos meses. La presión aumenta, y las decisiones que se tomen en Estambul podrían marcar un punto de inflexión en los esfuerzos diplomáticos para evitar una confrontación mayor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *