Logo

¡Alerta! Casi todos los infartos y ACV en jóvenes se desencadenan en personas con factores de riesgo previos, según estudio

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
¡Alerta! Casi todos los infartos y ACV en jóvenes se desencadenan en personas con factores de riesgo previos, según estudio

Estudio internacional revela que la mayoría de los infartos y ACV tienen antecedentes de factores de riesgo previos

Un reciente estudio realizado por científicos de Corea del Sur y Estados Unidos ha puesto en duda la creencia de que los episodios cardiovasculares graves, como infartos y accidentes cerebrovasculares (ACV), ocurren de manera imprevisible en personas sin antecedentes. La investigación, que analizó más de 9,3 millones de historias clínicas, concluye que casi todos estos eventos suceden en individuos que ya presentaban factores de riesgo clásicos y modificables.

Este trabajo, publicado en la revista JACC del Colegio Americano de Cardiología, fue liderado por el profesor Philip Greenland, de la Universidad Northwestern en EE.UU. y contó con la colaboración de investigadores de la Universidad Yonsei, en Corea del Sur. La principal conclusión es que los episodios cardiovasculares raramente se presentan sin señales clínicas previas, desafiando la percepción de que pueden surgir sin aviso.

## Factores de riesgo y antecedentes claros

Los científicos hallaron que la presencia de presión arterial elevada, niveles altos de colesterol, glucosa en sangre fuera del rango saludable y el consumo de tabaco o nicotina fueron antecedentes comunes en la mayoría de los casos. De hecho, el 99% de los pacientes con enfermedad cardiovascular mostraba al menos uno de estos factores antes del evento.

El estudio destacó que la mayoría de los episodios cardíacos y cerebrales tienen antecedentes identificables, muchos de los cuales son modificables a través de cambios en el estilo de vida o tratamiento médico. Esto refuta la idea de que estos eventos puedan ocurrir sin signos previos, sugiriendo que la prevención temprana y el control de los factores de riesgo son fundamentales para reducir la incidencia.

## Implicaciones para la prevención y el control

Antes de esta investigación, existía cierta percepción en la comunidad médica y en la población de que algunos eventos cardiovasculares podrían presentarse en personas aparentemente sanas. Sin embargo, los datos muestran que, en la práctica, estos episodios suelen estar precedidos por señales clínicas evidentes.

Los factores de riesgo mencionados, como hipertensión, colesterol alto, glucemia elevada y tabaquismo, son bien conocidos y fácilmente modificables. La detección temprana y el manejo adecuado de estas condiciones podrían disminuir significativamente la probabilidad de sufrir un infarto o un ACV.

## Conclusión y recomendaciones

El estudio refuerza la importancia de realizar controles periódicos y de mantener estilos de vida saludables. La evidencia indica que casi todos los episodios cardiovasculares tienen un patrón previo y, por tanto, pueden prevenirse con atención preventiva adecuada.

Además, subraya la necesidad de educar a la población sobre la relevancia de identificar y tratar los factores de riesgo en etapas tempranas, antes de que ocurra un evento grave. La prevención sigue siendo la mejor estrategia para reducir la mortalidad y discapacidad asociadas a las enfermedades cardiovasculares.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *