Logo

Alerta: El consumo crónico de alcohol destruye la capacidad del hígado para regenerarse incluso tras dejarlo

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Alerta: El consumo crónico de alcohol destruye la capacidad del hígado para regenerarse incluso tras dejarlo

Impacto del consumo crónico de alcohol en la capacidad de regeneración del hígado

Un estudio reciente llevado a cabo por un grupo de científicos en Estados Unidos ha revelado que el consumo prolongado y excesivo de alcohol puede detener la capacidad del hígado para regenerarse. Los investigadores encontraron que, incluso tras suspender la ingesta, las células hepáticas permanecen dañadas y pierden la facultad de reparar el órgano. Este hallazgo refuerza la gravedad de la enfermedad hepática relacionada con el alcohol, que es una de las principales causas de mortalidad mundial.

¿Cómo afecta el alcohol al funcionamiento celular del hígado?

El trabajo publicado en Nature Communications explica que la inflamación provocada por el daño alcohólico altera la función celular, dejando a las células en un estado transitorio que impide una recuperación definitiva del órgano. La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Illinois, Duke y Chan Zuckerberg Biohub Chicago, indica que estas alteraciones dificultan la regeneración natural del hígado, que normalmente posee una notable capacidad para recuperarse tras lesiones o cirugías.

El problema surge cuando el daño crónico, como en casos de hepatitis alcohólica y cirrosis, causa que las células hepáticas no puedan completar su proceso de regeneración. Como resultado, el órgano sufre una pérdida progresiva de funcionalidad, lo que aumenta el riesgo de complicaciones severas y muerte.

¿Qué revelan los mecanismos moleculares de la falla hepática?

Los investigadores, incluyendo a Auinash Kalsotra y Anna Mae Diehl, dedicaron cinco años a estudiar los procesos celulares y moleculares que sustentan la capacidad regenerativa del hígado. Descubrieron que las células hepáticas en daño crónico intentan reprogramarse para multiplicarse y repararse, pero en hígados afectados por alcohol, muchas de estas células quedan atrapadas en un estado intermedio, sin llegar a ser funcionales ni progenitoras activas.

Este estado intermedio, conocido como “limbo transicional”, impide que las células contribuyan a la recuperación del órgano y aumenta la presión sobre las células sanas restantes. La investigación también identificó que ciertos ARN y proteínas en las células hepáticas son responsables de esta disfunción, abriendo la posibilidad de futuras terapias dirigidas a revertir estos bloqueos y mejorar la regeneración hepática.

Implicaciones para el tratamiento y prevención

El estudio subraya la importancia de entender los mecanismos moleculares que conducen al fallo hepático en pacientes con daño alcohólico. Actualmente, la única opción para salvar vidas en etapa avanzada es el trasplante de hígado. Sin embargo, si se lograra intervenir en estos procesos de reprogramación celular, sería posible prevenir o revertir la insuficiencia hepática en etapas tempranas, reduciendo así la mortalidad global asociada al alcohol.

Este avance en la ciencia abre nuevas perspectivas para el desarrollo de terapias que puedan potenciar la capacidad de regeneración del hígado, incluso en casos de daño avanzado. La investigación continúa, con la esperanza de encontrar soluciones que permitan salvar vidas y mejorar la calidad de quienes sufren de enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *