Logo

¡Alerta en Chaco! El aeropuerto de Sáenz Peña se convierte en pieza clave del mayor despliegue militar argentino en un año durante el ejercicio “Libertador”

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Alerta en Chaco! El aeropuerto de Sáenz Peña se convierte en pieza clave del mayor despliegue militar argentino en un año durante el ejercicio “Libertador”

El aeropuerto de Sáenz Peña, clave en el ejercicio militar “Libertador”

El aeropuerto de Sáenz Peña, en la provincia de Chaco, se ha convertido en un punto estratégico durante el reciente ejercicio militar “Libertador” llevado a cabo por el Ejército Argentino. Este despliegue representa el mayor en el último año, considerando la magnitud de los recursos movilizados para esta operación, que se extenderá hasta comienzos de septiembre.

El ejercicio simula escenarios de combate donde las fuerzas deben recuperar instalaciones clave, como la pista y la torre de control, que en uno de los escenarios están en manos del adversario. La maniobra es una prueba de capacidad para evaluar la respuesta y la coordinación del Ejército en situaciones de crisis.

## Análisis del Ejercicio y su Importancia Estratégica

Infobae tuvo acceso exclusivo a uno de los escenarios de la operación, en el cual las fuerzas militares deben restaurar el control de la pista y la torre de control, que en la simulación están ocupadas por el enemigo. La misión central consiste en recuperar estas instalaciones bajo condiciones adversas. La actividad forma parte de un ejercicio de gran envergadura, que busca fortalecer la preparación y la interoperabilidad de las unidades.

El evento contó con la participación del teniente general Carlos Alberto Presti, comandante del Ejército, quien destacó la relevancia de estas maniobras. “Este tipo de ejercicios nos permite evaluar nuestras capacidades y obtener experiencias que, en el futuro, mejorarán nuestra eficiencia operativa”, expresó en una entrevista exclusiva con DEF.

## Declaraciones del Jefe del Ejército y Supervisión de las Actividades

Durante la actividad, el ministro de Defensa, Luis Petri, visitó el puesto de mando y recorrió las instalaciones, incluyendo un puesto de comando multidominio. En sus declaraciones, Petri afirmó que “ver en el terreno el trabajo de nuestros efectivos es un estímulo y demuestra que estamos en la senda correcta. El Ejército siempre busca perfeccionarse y adaptarse a las nuevas demandas”.

Por su parte, el teniente general Presti resaltó el compromiso y las cualidades de los efectivos militares. “Los hombres y mujeres que integran el Ejército tienen vocación de servicio, amor a la patria y pasión por la libertad. La formación profesional y el mérito personal son los pilares que sostienen esta institución”, afirmó.

Presti también enfatizó que el objetivo del ejercicio “Libertador” es desplegar y evaluar los medios militares en el terreno, con la finalidad de crear una base de conocimientos que permita mejoras continuas en la preparación del personal y las capacidades de la fuerza.

## Operaciones y Estrategia en el Terreno

Para cumplir con la misión, las fuerzas terrestres simulan un ataque sorpresa desde el aire y tierra. Desde el cielo, una decena de paracaidistas aterrizan discretamente en la pista y avanzan hacia las posiciones enemigas, que representan las instalaciones en disputa. Mientras tanto, los aviones IA-63 Pampa de la Fuerza Aérea rompen el silencio con ráfagas de fuego que simulan un bombardeo y neutralizan las defensas adversarias.

Helicópteros del Ejército participan en la operación, abriendo fuego y facilitando el descenso de comandos en zonas estratégicas. Los comandos, una vez en tierra, se internan en el monte chaqueño en una operación de infiltración y toma de posiciones. Minutos después, se produce el primer intercambio de disparos, señal de que la operación avanza con precisión y coordinación.

La fase final incluye el arribo del Hércules C-130, una aeronave emblemática que, en la mitología griega, remite a la fuerza de Prometeo. Este avión transporta refuerzos que, tras su desembarco, ejecutan la ofensiva definitiva para recuperar las instalaciones y hacer ondear nuevamente la bandera nacional en el aeropuerto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *