Logo

¡Alerta en Chicago! Alcalde firma orden contra posible despliegue militar de Trump para proteger a los residentes de acciones “fuera de control”

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Alerta en Chicago! Alcalde firma orden contra posible despliegue militar de Trump para proteger a los residentes de acciones “fuera de control”

El alcalde de Chicago firma orden ejecutiva para proteger a los residentes frente a posible despliegue militar

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha firmado una orden ejecutiva con el objetivo de salvaguardar a los habitantes de la ciudad en caso de que la administración del presidente Donald Trump decida desplegar tropas federales en la ciudad. La iniciativa, conocida como Protegiendo a Chicago, surge en medio de informes que sugieren que en los próximos días podría haber una actividad militarizada en la urbe.

Johnson informó el sábado en una conferencia de prensa que la decisión fue tomada tras recibir «informes creíbles» sobre posibles acciones por parte del gobierno federal. Aunque no precisó cómo serían esas acciones, advirtió que podrían incluir desde una mayor presencia de la Guardia Nacional hasta operaciones de inmigración con carácter militar, e incluso la presencia de fuerzas armadas activas en las calles.

Medidas para limitar la colaboración con el gobierno federal

Entre las disposiciones de la orden, se destaca que las fuerzas del orden de Chicago no colaborarán en patrullajes ni en actividades de inmigración junto a las fuerzas militares de Estados Unidos, una decisión que busca proteger a los residentes de posibles abusos o acciones desproporcionadas. El alcalde calificó esta medida como «la campaña más amplia de cualquier ciudad en el país para protegerse de las amenazas y acciones de esta administración fuera de control».

La firma de esta orden llega en un contexto en el que Trump ha mencionado la posibilidad de expandir el despliegue de la Guardia Nacional, inicialmente enviado a Washington, D.C., para combatir la delincuencia. El expresidente ha atribuido a esa medida una reducción en los índices de violencia en la capital, pero las cifras oficiales muestran que Washington ya registra niveles de delincuencia en mínimos de 30 años, lo que genera dudas sobre la necesidad de una militarización adicional.

El movimiento de Trump y su posible expansión militar ha sido rechazado por líderes demócratas en Estados Unidos. Hakeem Jeffries, líder de la minoría en la Cámara de Representantes, afirmó en una entrevista con CNN que el expresidente no tiene autoridad constitucional para enviar tropas federales a Chicago, ya que la Constitución otorga esa facultad a los estados.

Por su parte, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, también expresó su rechazo, acusando a Trump de intentar crear una crisis y politizar a los servidores públicos para distraer la atención de los problemas que afectan a las familias trabajadoras.

Operaciones de inmigración y polémica

Según información no oficial, la administración Trump estaría preparando una operación importante de control migratorio en Chicago para la próxima semana, independiente del despliegue de tropas. La Casa Blanca ha justificado estas acciones como una forma de deportar a criminales extranjeros, aunque informes indican que muchas personas sin antecedentes criminales, incluidos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, han sido detenidos en redadas recientes.

En junio, Trump ordenó el despliegue de 4,000 tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras una serie de redadas masivas que desataron protestas y enfrentamientos con la policía. La administración ha llegado a acuerdos con países terceros para acoger a los migrantes deportados, en un esfuerzo por ampliar su política migratoria estricta.

En respuesta a la orden de Chicago, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, criticó la medida, argumentando que combatir el crimen no debería ser un tema partidista, y que si los líderes demócratas centraran sus esfuerzos en solucionar la inseguridad en sus propias ciudades, serían mucho más seguras.

El alcalde Johnson, por su parte, reiteró que aún no hay certeza de que Trump lleve a cabo esos planes en Chicago, e invitó al expresidente a reconsiderar sus decisiones, destacando que la ciudad está preparada para defenderse frente a cualquier posible acción federal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *