Logo

¡Alerta en EE. UU.: Vacunas contra el COVID-19 solo para mayores de 65 y personas con condiciones de riesgo, mientras dudas crecen y el acceso se vuelve difícil!

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Alerta en EE. UU.: Vacunas contra el COVID-19 solo para mayores de 65 y personas con condiciones de riesgo, mientras dudas crecen y el acceso se vuelve difícil!





Situación actual de las vacunas contra la COVID-19 en EE. UU.

Vacunas contra la COVID-19 en Estados Unidos: ¿quién puede acceder a ellas?

Con la llegada del invierno en Estados Unidos, los casos de COVID-19 vuelven a incrementarse y surgen dudas sobre cómo acceder a las vacunas protectoras. A casi cinco años del inicio de la campaña de vacunación en el país, el panorama sanitario ha cambiado radicalmente. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó en agosto algunas vacunas para ciertos grupos, pero en una cantidad mucho menor que en años anteriores.

La disponibilidad de las vacunas aún es limitada y, en muchas farmacias, los sistemas de cita en línea indican que no hay dosis disponibles por el momento. Además, varias organizaciones médicas principales discrepan con las últimas directrices del gobierno respecto a la vacunación contra la COVID-19, generando confusión entre la población.

¿Quiénes son elegibles para vacunarse según la FDA?

La FDA ha autorizado las vacunas para la temporada 2025-2026 para las personas mayores de 65 años y para aquellos mayores de seis meses con al menos una condición de salud que incrementa el riesgo de complicaciones graves por COVID-19. Los individuos en estos grupos deberían poder programar su vacunación en las próximas semanas, siempre que los proveedores autorizados tengan las dosis disponibles.

¿Y qué pasa si no encajo en esos grupos?

No está prohibido vacunarse, pero puede requerir más esfuerzo. Se recomienda consultar con un médico, quien puede prescribir la vacuna incluso si no se encuentra dentro de las categorías aprobadas por la FDA. Según el Dr. William Schaffner, profesor del Centro Médico de la Universidad Vanderbilt, los médicos pueden recetar medicamentos y vacunas fuera de las indicaciones oficiales, práctica común en pediatría y en adultos.

¿Seguirá cubriendo el seguro las vacunas bajo las nuevas reglas?

Para quienes pertenecen a los grupos aprobados, la situación es más clara. La ley federal exige que la mayoría de los planes de salud cubran completamente las vacunas recomendadas por los CDC y su Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP). Sin embargo, como aún no se han adoptado oficialmente las recomendaciones para esta temporada, la cobertura puede estar en duda.

Una posible vía para acceder a vacunas cubiertas por el seguro es a través del concepto de “toma de decisiones clínicas compartidas”, donde el médico y el paciente evalúan la necesidad de la vacunación. Esto sería especialmente relevante para personas sanas que desean evitar el COVID-19 por su contacto cercano con personas de alto riesgo.

Para confirmar si su seguro cubrirá la vacuna, se recomienda consultar con el médico y la aseguradora, aunque lo más prudente es esperar a que las instituciones aclaren la situación, ya que los proveedores todavía están ajustando los detalles.

¿Cuál sería el costo si la vacuna no está cubierta por el seguro?

Los fabricantes reportan que el precio de la vacuna contra la COVID-19 ronda los 142 dólares, según las listas de precios del CDC. Sin embargo, aún no está claro cuánto sería el desembolso directo para quienes tengan que pagar de su bolsillo en caso de que la cobertura del seguro no aplique.

¿Se recomienda vacunar durante el embarazo?

En mayo, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., anunció que eliminaba unilateralmente las vacunas contra la COVID-19 del calendario de inmunización para niños sanos y embarazadas, sin consultar al CDC o al ACIP. La decisión fue calificada como preocupante y sin precedentes por expertos en salud.

La retirada de la recomendación oficial podría limitar el acceso a la vacuna, ya que afectaría la cobertura del seguro. Sin embargo, consultando con el médico, las embarazadas aún podrían tener la opción de vacunarse. Además, algunas farmacias podrían administrarla, dado que el CDC considera el embarazo como un factor de riesgo para complicaciones severas por COVID-19.

¿Existen personas que no deberían vacunarse?

Como en cualquier pauta general, hay excepciones. Por ejemplo, quienes hayan tenido una reacción adversa grave a una dosis previa no deberían recibir la vacuna de esta temporada. Es fundamental discutir el caso particular con un médico para recibir orientación personalizada.

¿Por qué la situación de las vacunas para este año es diferente?

La situación actual se debe en parte a la postura del expresidente Kennedy, quien ha sido un crítico de las campañas de vacunación. La falta de recomendaciones oficiales y las disputas políticas han generado incertidumbre sobre las futuras campañas de inmunización y la cobertura aseguradora.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *