Logo

Alerta en el Atlántico: Tormenta tropical Fernand se fortalece y pone en riesgo el Caribe

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Alerta en el Atlántico: Tormenta tropical Fernand se fortalece y pone en riesgo el Caribe

Tormenta Tropical Fernand se acerca al Atlántico mientras se perfilan nuevas amenazas en la región

La formación de la tormenta tropical Fernand en el Atlántico ha generado alerta en los servicios meteorológicos de la región. Mientras tanto, el Caribe se prepara para la posible llegada de un nuevo sistema que podría intensificarse en los próximos días.

Fernand emergió el sábado 23 de agosto en las aguas al este de Bermuda. Según datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el sistema apunta a intensificarse en los próximos días, desplazándose hacia el norte-noreste a una velocidad de 24 km/h. Actualmente, mantiene vientos sostenidos de aproximadamente 65 km/h, con ráfagas que podrían ser más fuertes.

Proyección y posible trayectoria de Fernand

La agencia meteorológica informó que Fernand podría fortalecer su fuerza este lunes y martes antes de cambiar de rumbo y comenzar a debilitarse. La previsión indica que, tras su avance, el sistema girará hacia el noreste, alejándose de Bermuda y permaneciendo sobre aguas abiertas del Atlántico norte. En estos momentos, el centro de la tormenta se encuentra a menos de 480 kilómetros al este-sureste de Bermuda y continúa su avance en dirección norte.

El NHC también ha señalado que, aunque no representa una amenaza inmediata para el territorio continental de Estados Unidos, las olas y corrientes de resaca generadas por Fernand mantienen en vigilancia a las autoridades. “Aunque no hay riesgo directo, el monitoreo de la fuerza y desarrollo de sus vientos continúa en alerta”, afirmó la institución.

Contexto y sistemas en formación en el Caribe

Este evento se produce poco después de la disipación del huracán Erin, que dejó efectos en varias zonas de la costa este estadounidense. Las olas extremas y las corrientes peligrosas provocadas por Erin afectaron playas desde Florida hasta Nueva Inglaterra, incluso cuando el huracán permaneció en alta mar. Los registros oficiales indican que las playas del este de EE. UU. siguieron enfrentando condiciones de alto riesgo debido a estos sistemas tropicales.

Simultáneamente, los meteorólogos observan otro sistema en formación: Invest 99L. Ubicado a unos 725 kilómetros al este de las islas de Barlovento, este sistema de baja presión tiene potencial para convertirse en depresión tropical en las próximas 24 a 36 horas. Se desplaza rápidamente hacia el oeste a unos 40 km/h, lo que incrementa la probabilidad de lluvias intensas y tormentas en las islas del Caribe en las próximas horas.

Perspectivas y seguimiento del sistema Invest 99L

Las autoridades del NHC advierten que, aunque aún no hay confirmación de que se convierta en un ciclón mayor, Invest 99L puede generar lluvias fuertes y vientos intensos en las Islas de Barlovento y Sotovento desde el domingo hasta el lunes. La presencia de estas tormentas y la inestabilidad atmosférica acompañarán al sistema en su fase inicial.

Se espera que aviones cazahuracanes realicen reconocimientos sobre esta zona en los próximos días, en caso de que la amenaza aumente. La evolución de Invest 99L será vigilada de cerca por meteorólogos, quienes consideran probable que alcance la categoría de depresión tropical en las próximas 24 a 36 horas. La región del centro del mar Caribe será el próximo objetivo de su trayectoria, estimándose que el sistema se acerque durante el martes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *