Logo

¡Alerta en el Metrobús de CDMX! Estaciones sin servicio y cortes que podrían retrasar tu viaje—consulta las rutas afectadas y evita sorpresas

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
¡Alerta en el Metrobús de CDMX! Estaciones sin servicio y cortes que podrían retrasar tu viaje—consulta las rutas afectadas y evita sorpresas

El Metrobús en la Ciudad de México: rutas, estado de servicio y tarifas

El Metrobús se ha consolidado como el segundo medio de transporte más utilizado en la Ciudad de México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este sistema moviliza más de 22 millones de pasajeros al año, solo superado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. La alta demanda refleja su importancia en la movilidad urbana de la capital y sus alrededores.

Rutas y cobertura del sistema

El sistema cuenta con varias líneas, cada una identificada por un número y un color distintivos. La Línea 1 conecta Indios Verdes con El Caminero; la Línea 2 recorre de Tepalcates a Tacubaya; la Línea 3 va de Tenayuca a Pueblo Santa Cruz Atoyac; y la Línea 4 une San Lázaro con las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Además, la Línea 5 conecta Río de los Remedios con Preparatoria 1, mientras que la Línea 6 va de Villa de Aragón a El Rosario. La Línea 7 recorre de Indios Verdes a Campo Marte, complementando la red.

En total, el sistema abarca aproximadamente 125 kilómetros y cuenta con 283 estaciones, principalmente dentro de la Ciudad de México y algunas en el Estado de México. La infraestructura moderna y la variedad de rutas facilitan la movilidad de millones de usuarios diariamente.

Actualizaciones sobre el estado del servicio y estaciones afectadas

Debido a la alta afluencia y a los posibles incidentes viales, el Metrobús mantiene en su sitio web una sección dedicada a informar sobre el estado del servicio en tiempo real. Este apartado se actualiza cada hora, señalando si hay cortes en algunos tramos o estaciones sin servicio. Por ejemplo, en la Línea 1, la estación Indios Verdes está afectada por eventos temporales, mientras que en la Línea 4, la estación Plaza de la República – Moctezuma presenta interrupciones. La Línea 6 también reporta afectaciones en la estación Hospital Infantil La Villa – De Los Misterios, y la Línea 7 en De los Misterios y Hidalgo – Alameda Tacubaya.

Es importante destacar que el estado de la Línea Emergente no se incluye en estos reportes oficiales.

Tarifas, gratuidades y opciones de pago

El costo por abordar el Metrobús es de $6.00 pesos, sin importar la distancia recorrida. Sin embargo, el viaje desde San Lázaro hasta la terminal 1 o 2 del AICM en la Línea 4 tiene un precio de $30.00 pesos. Los usuarios que tienen 70 años o más, personas con discapacidad y niños menores de cinco años pueden viajar sin costo.

Los transbordos entre líneas son gratuitos si se realizan en las primeras dos horas tras ingresar al sistema y en un solo recorrido en dirección continua. Los pagos se efectúan con la tarjeta de “Movilidad Integrada”, que puede adquirirse en las estaciones. Además, se aceptan billeteras electrónicas, tarjetas bancarias sin contacto y CODI, facilitando así el acceso y la movilidad.

Horarios y tipos de autobuses

El servicio opera de lunes a viernes de 4:30 a 24:00 horas, y los fines de semana y días festivos de 5:00 a 24:00 horas. La flota del Metrobús incluye cuatro tipos de autobuses: los articulados, con capacidad para 160 pasajeros; los biarticulados, que pueden transportar hasta 240 personas; los autobuses de la línea 4, con capacidad para 60 pasajeros; y los autobuses de doble piso de la línea 7, con capacidad para 90 pasajeros. Estos vehículos garantizan un transporte eficiente y cómodo para los usuarios.

Para mantenerse informado sobre las condiciones del servicio y otras novedades, puedes visitar nuestra página en Google News.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *