Logo

Alerta en Israel: Dron y misil yemení interceptados cerca de Eilat en medio de tensiones por ataques de hutíes

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Alerta en Israel: Dron y misil yemení interceptados cerca de Eilat en medio de tensiones por ataques de hutíes

Incidentes con drones y misiles en la frontera sur de Israel

Un dron fue detectado e impactó este jueves en las proximidades de Eilat, en el sur de Israel. La Fuerza Aérea israelí logró interceptar otros dos objetos voladores no tripulados, uno de ellos un misil que, según informes, provenía de Yemen. El incidente ocurrió en un contexto de tensión creciente en la región, donde las hostilidades entre Israel y grupos aliados, como los hutíes, continúan aumentando.

En un comunicado oficial, las Fuerzas Armadas de Israel confirmaron que el dron lanzado desde el este cayó en el área de Eilat. Aseguraron que los equipos de búsqueda y rescate se desplazaron a la zona para evaluar los daños, sin reportar víctimas. Además, interceptaron un misil y otro dron, sin ofrecer detalles adicionales sobre estos últimos. La acción militar se produce en medio de una serie de ataques y amenazas que evidencian la persistente tensión en la región.

## La amenaza de Yemen y los ataques desde el este

El Ejército israelí informó que el misil interceptado fue lanzado desde Yemen, específicamente por los hutíes, un grupo insurgente respaldado por Irán. La Fuerza Aérea también logró interceptar un dron proveniente desde esa misma dirección, aunque no brindaron más información sobre su origen o destino. La presencia de estos artefactos en la frontera sugiere una escalada en las acciones militares y de inteligencia en la zona.

El ataque yemení frustrado hizo sonar las sirenas en varias localidades israelíes. La interceptación del misil se atribuye a la capacidad defensiva del país, que mantiene una postura de alerta constante ante estas amenazas. Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, los ataques desde Yemen y otros frentes han sido frecuentes, principalmente por parte de los hutíes, quienes han intensificado sus lanzamientos en respuesta a la ofensiva israelí en la Franja.

## Operaciones militares en Yemen y amenazas a largo plazo

El pasado agosto, Israel llevó a cabo varios ataques en Yemen, incluyendo la capital Saná y otras zonas controladas por los hutíes. En esas operaciones, se reportó la muerte del primer ministro y de otros once altos funcionarios del gobierno insurgente. Estas acciones buscan debilitar la estructura militar y logística de los rebeldes, que utilizan infraestructuras portuarias y marítimas para trasladar armas y realizar operaciones terroristas.

El martes, las Fuerzas Armadas israelíes atacaron posiciones hutíes en el puerto de Hodeida, en el oeste de Yemen. La misión fue justificada por las autoridades como una respuesta a los intentos de los rebeldes de transferir armas iraníes y llevar a cabo ataques contra Israel. Las fuerzas israelíes aseguraron que estas instalaciones son utilizadas para planear agresiones y actividades ilícitas en las aguas internacionales, poniendo en riesgo el comercio marítimo en la región.

Las autoridades israelíes reiteraron su compromiso de actuar con firmeza contra los ataques del régimen hutí, que consideran una amenaza directa a su seguridad. El gobierno de Israel también acusó a Irán de financiar y dirigir estas operaciones, con el objetivo de desestabilizar la zona y expandir su influencia en el Medio Oriente. La tensión en la región sigue en aumento, y las amenazas de nuevos ataques permanecen latentes, en un escenario marcado por conflictos prolongados y alianzas estratégicas en juego.

## Situación actual y perspectiva futura

En la última semana, los enfrentamientos y bombardeos en Yemen han provocado la muerte de al menos 36 personas y heridas a más de 130, según informes del Ministerio de Salud controlado por los hutíes. La escalada en violencia refleja la complejidad del conflicto y la implicación de actores internacionales en una lucha por control territorial y estratégico en la región.

El escenario geopolítico en Oriente Medio continúa siendo volátil, con amenazas que cruzan fronteras y que afectan la seguridad global. La comunidad internacional sigue llamando a la moderación y al diálogo, aunque las acciones militares parecen indicar una tendencia a la intensificación en las próximas semanas. La situación exige vigilancia constante y una respuesta coordinada para evitar una escalada aún mayor del conflicto en la zona.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *